¿Porque no se debe hacer dieta?

Restaurantes En Línea, Burger, ComerEn las sociedades de hoy en día las dietas milagrosas y el cuerpo perfecto se han vuelto muy famosas, sin embargo, estas pueden ser peligrosas o poco funcionales para muchas personas. Pueden afectar la motivación, la autoestima y muchos factores más. A lo largo de esta entrada vamos a hablar sobre las dietas y porque estas son malas para las personas además de ser poco efectivas.

En primer lugar es claro que milagrosamente no se lograr bajar de peso, es decir, se necesita de esfuerzo físico y mental, aprender a comer bien disfrutando de la vida y de la comida. Es claro que comer muy limitadamente por un periodo de tiempo va a aumentar la ansiedad, va a crear aburrimiento y se puede terminar comiendo peor que al comienzo de la dieta, con esto se va a recuperar el peso perdido fácilmente. Por tanto es importante comer bien todo el tiempo, cambiar hábitos alimenticios por unos más sanos, pero también se puede pecar de vez en cuando y disfrutar de la comida sin remordimientos. Esto generará un cambio positivo en la salud, en el aspecto físico y en la percepción propia.

Por otro lado las dietas pueden crear irritabilidad y enojo en la persona, disminuir sus habilidades sociales, genera estrés, ansiedad y tristeza con el propio ser y los demás, como se mencionó comer bien genera felicidad y te permite darte unos gustos de vez en cuando sin sufrir. Existen muchas maneras de ciudar la alimentación y comer rico, hay muchas recetas sanas y deliciosas que te ayudarán a disfrutar de la comida y estar feliz  mientras cuidas tu salud y tu figura.

Es claro que luego de la dieta la ansiedad gana y se puede terminar comiendo muchas cosas que no son sanas en gran cantidad, esto puede suceder como premio de consolación por no haber bajado de peso, por lograrlo o simplemente por aburrimiento, estrés y ansiedad. La bascula es otro problema innecesario frente al peso, son muchas las razones que determinan el peso de una persona, la grasa, el músculo y los líquidos almacenados en el cuerpo, esto produce ansiedad, angustia y otros factores nocivos para el cuerpo y la mente, baja el autoestima y hace que la persona caiga en las dietas.

Cuando perdemos peso rápidamente se crea un efecto nocivo para el cuerpo y la salud, cuando empezamos a comer desmesuradamente luego de la dieta se empieza a ganar el peso perdido mucho más rápido que el tiempo que tardo en perderlo, incluso se puede ganar más kilos estando con mucho más peso que al inicio de la dieta. Por otro lado, las dietas hacen perder grasa del cuerpo de diferentes maneras, es decir, si se quiere perder grasa abdominal por medio de la dieta se puede perder grasa primero de los pechos, brazos y no del objetivo de la persona, es por esto que las dietas estrictas no funcionan, la buena alimentación y el ejercicio por lo contrario son excelentes para sentirnos y vernos bien, alcanzar nuestras metas deportivas y físicas de forma sana y segura. Por medio del entrenamiento se genera una rutina sana, ayuda a cambiar los hábitos y se puede mantener la figura que deseamos siendo felices y disfrutando de la vida.

La clave esta en sentirse bien con el cuerpo que se tiene, trabajarlo y aceptarlo tal como es, no es un mito que los cuerpos muy delgados dejan de ser atractivos para los demás, esto generará una disminución en la seguridad, confianza y autoestima propia de las personas, genera ansiedad y angustia hasta el punto de generar un trastorno alimenticio que es muy grave para el cuerpo, la mente y la salud. Como se mencionó las dietas son nocivas para la salud, no se consumen los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo, puede generar enfermedades somáticas producidas por el estrés y la angustia, puede desarrollar una enfermedad de percepción (bulimia, anorexia y más), al terminar la dieta se empieza a comer todo lo que se cruce en el camino comiendo cosas que afectan nuestra salud.

¿Pero entonces que se debe hacer? Lo importante es cambiar los hábitos nocivos por unos más sanos, hacer ejercicio, no beber en exceso, comer bien (nutritivamente), tener buenos ciclos de sueño, eliminar el estrés, la ansiedad y la angustia de nuestro diario vivir. Comer un postre si se quieres cuidando la alimentación el resto de la semana, cuidando las calorías necesarias para bajar de peso, disfrutar de la vida, aceptarse y amarse como son, hidratarse bien a lo largo del día y ser activo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: