Inflamación de las manos a la hora de realizar actividad física

La inflamación en los dedos al momento de hacer ejercicio es muy común entre las personas, puede producir malestar, dolor y una disminución importante en el rendimiento motriz, sin embargo, no es una condición de alarma. Esto puede suceder por varias razones en primer lugar por causa de la presión sanguínea, es decir, los vasos... Leer más →

Terapia de ejercicio

Para poder usar la actividad física como una terapia se deben ver los ejercicios como movimientos que no solo nos ayudan a fortalecer un grupo muscular o las articulaciones, es necesario reconocerlos como un conjunto de comportamientos que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas psicológicas. Al movernos estamos expresando factores internos únicos que nos rigen... Leer más →

Potomanía

Se deben consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, al beber más se pueden producir problemas en el buen funcionamiento de los riñones y la composición de la sangre, no se debe beber más de 840ml por hora. Es claro que la cantidad aumenta cuando se realiza actividad física o hay mucho... Leer más →

Diabetes

Esta es una enfermedad crónica (es decir, no tiene cura) en donde el cuerpo no puede regular la cantidad de sangre en el cuerpo. Puede ser producida por poca producción de insulina en el organismo, la resistencia a la misma o ambas. Dentro de esta se presentan niveles de azúcar muy altos ya que el... Leer más →

Rabdomiólisis

Esta es la descomposición del tejido muscular, libera el contenido de las fibras musculares lo cual es dañino para el riñón y puede ocasionar complicaciones renales. Puede ser producida por lesión, sobrecarga en el entrenamiento, consumo de drogas, enfermedades genéticas, extremos en la temperatura corporal, isquemia, niveles bajos de fosfato, convulsiones o temblores musculares, procedimientos... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: