Vivimos en una sociedad que maneja mucho estrés, ansiedad y poco tiempo libre, ocupamos la mayor parte del día trabajando y ocupándonos de las responsabilidades que surgen. Esto dificulta realizar actividades de oseo que produzcan placer, amor propio y más. Una estrategia que permite salir de la rutina, que se puede realizar en poco tiempo y que libera todas las tensiones y malestares del diario vivir hace referencia al entrenamiento en la comodidad del hogar.
El entrenamiento en casa es una excelente manera de salir de la rutina, cuidar el cuerpo, la salud, la mente y muchos factores más que son efectivos para el rendimiento y felicidad de la persona. Se puede realizar mínimo 30 minutos al día en la comodidad del hogar, se puede realizar por medio de un entrenador personal que establezca un programa de entrenamiento sano para la persona, cuida el cuerpo de lesiones y otros factores importantes que se pueden dar sin apoyo de un profesional, del mismo modo se puede comprar un programa realizado por un especialista, sin embargo, la motivación en estos casos puede ser menor que en el caso de tener un entrenamiento con el especialista cara a cara.
Del mismo modo se evita la demora en un gimnasio por causa del tráfico, la demora en las maquinas, la cantidad de gente y mucho más. Sin embargo, estos espacios son muy buenos para las habilidades sociales, crear espacios cómodos para estar con otras personas, estar feliz y más.
El entrenador puede usar diferentes herramientas y materiales que ayuden a la persona a alcanzar las metas deportivas de forma sana y segura. Puede estar pendiente de los deberes en la casa (por ejemplo, un bebé), sentirse cómodo en un espacio conocido, aumentar emociones positivas, no sentirse humillado por el cuerpo y la técnica, se puede concentrar en el entrenamiento evitando distractores externos, utilizar materiales del medio para hacer el ejercicio más dinámico y cambiante para ayudar a mantener la motivación.
Se elimina la pereza pues no es necesario salir de la casa, el tiempo de entrenamiento es menor pues no es necesario transportarse, se puede acomodar el entrenamiento a cualquier hora del día, se pueden crear programas de intensidades altas y medias para que el tiempo de ejercicio sea menor. Por todas las razones ya mencionadas es más cómodo incluir el entrenamiento dentro de nuestra rutina diaria.
Los beneficios de esto son innumerables, libre tensiones y malestares físicos, aumenta la ejercitación del cerebro para mejorar el rendimiento personal y profesional, aumenta la autoestima, el deseo, elimina estrés, ansiedad y angustia que se desarrollan a lo largo del día, fortalece músculos y articulaciones disminuyendo el riesgo de padecer una lesión o dolor en el cuerpo, de enfermedades importantes en el organismo, de trastornos y enfermedades mentales y mucho más. Mejora la calidad de vida, permite llevar un estilo de vida mucho más sano, alarga el rango de independencia, aumenta el disfrute y el amor propio frente a la vida. Crea un espacio sano en el día para dedicarlo a nosotros mismos.
Deja una respuesta