El plogging es una actividad que nació en Suecia (aunque ya esta de moda en otros países como Estados Unidos) que busca cuidar y crear conciencia sobre el medio ambiente mientras se realiza ejercicio o deporte. La idea con esta nueva tendencia es correr, trotar o caminar mientras se recoge basura que se encuentra por el camino. Con estos ejercicios realizamos ejercicio de peso (correr con la bolsa de basura), resistencia (trotando o corriendo), además del movimiento que necesita el cuerpo para recoger la basura (sentadilla). La palabra surge de la combinación en ingles de «correr» y «recoger».
Con esto estamos creando conciencia y cuidado sobre el cuerpo y el medio ambiente. Por otro lado gracias a este se obtiene un entrenamiento más completo y efectivo, ayuda a fortalecer, mejorar la resistencia, el balance y la flexibilidad mientras se crea amor por la naturaleza y se cuida esta de la contaminación.
Además es un entrenamiento que puede ser grupal, aumentando la motivación y el placer al realizarlo, aumenta las habilidades sociales, crea actividades sociales sanas y conscientes frente a problemas actuales del ambiente y del cuerpo, genera un impacto positivo más grande en el planeta. Este nuevo método de entrenamiento puede crear satisfacción, sentimiento de apoyo y ayuda frente al planeta, consciencia y cuidado, responsabilidad, respeto, orgullo, motivación y muchos aspectos más.
Puede funcionar como motivación para realizar actividad física y encontrar una rutina constante y sana, aprovechar del medio ambiente, ser variable y efectivo para el cambio físico. Por otro lado mejora la calidad de vida de las personas, un estilo de vida más sano proporcionando una mejora al ambiente y ayuda a generar patriotismo.
Con solo correr se queman 235 caloría en media hora, con el plogging se queman aproximadamente unas 288 calorías y permite fortalecer el cuerpo por medio del peso (cargar las bolsas) y las sentadillas al recoger como ya se mencionó, ayudando a que los resultados deportivos sean mucho mayores, la prevención de enfermedades y el riesgo de lesión disminuyen significativamente, además de los beneficios mentales ya mencionados.
Deja una respuesta