Como se ha mencionado a lo largo de este blog existen muchos métodos y estrategias para encontrar motivación al momento de realizar actividad física, en esta entrada vamos a hablar de las plantas y las mascotas como aspectos motivacionales frente al deporte.
En primer lugar permite crear una disciplina por medio del disfrute, cambiar de ambiente y compartir con las mascotas puede generar y aumentar la motivación. Se puede crea un programa variable y divertido disfrutando de los espacios abiertos, el sol y el juego con nuestros animales.
Las plantas brindan un espacio nuevo y diferente en donde se puede realizar actividad física, conforman un paisaje que proporciona tranquilidad, paz, libera tensiones físicas y mentales que ayuda a mejorar el rendimiento dentro de la actividad física. Por otro lado el aire fresco es excelente para la salud física y mental al igual para la motivación no solamente deportiva también frente a la vida.
El deporte es una estrategia para aprender sobre el cuidado propio, tener un buen estilo de vida, ser independiente, las plantas y las mascotas también logran este objetivo, nos enseñan a cuidar, amar y respetar otro ser vivo, suplir sus necesidades y más. Esto produce responsabilidad, valores, respeto, alegría, motivación frente a la vida, amor y más.
Del mismo modo algunas mascotas necesitan de mucha actividad física para mantener y mejorar la salud, ser activos, alegres y mucho más. Por esta razón la actividad física se vuelve beneficiosa para el dueño y la mascota haciendo que ambos disfruten de los beneficios que este tiene frente al cuerpo y la mente.
Estos aspectos aumentan también las emociones positivas, mejoran el rendimiento personal y profesional, mejora las habilidades sociales, eliminan estrés, angustia, preocupación y rutina, la persona puede disfrutar más de la vida de forma sana y equilibrada. Aumenta la calidad de vida, mejora el estilo de vida, aporta nuevas herramientas para mejorar los vínculos con todos los seres vivos.
Es clave para cuidar y mantener el planeta, crea un vínculo significativo con la naturaleza generando cuidado y respeto frente al mismo . Crea rutinas sanas para el ambiente como el reciclaje y muchos aspectos más. De este modo el planeta también se puede ver beneficiado evitando las problemáticas que hoy en día tenemos como los cambios climáticos.
Deja una respuesta