Responsabilidad y actividad física

Ética, Derecho, Mal, Ético, MoralCuando hablamos de cumplir con las obligaciones y la toma de decisiones nos referimos a la responsabilidad. Comportarse adecuadamente para hacer lo correcto frente a la vida propia y a los demás, responder a una situación especifica y más. Esta es un valor del ser humano que es aprendida en las primeras etapas del desarrollo en la infancia, es un aspecto positivo, es la capacidad de comprometerse, ser honesto y actuar de forma correcta.

Algunos actos de responsabilidad son el estudio, el trabajo, la paternidad, el manejo financiero y más. Este aspecto nos permite ser exitosos en la vida, mejorar las habilidades sociales, ser confiable, vivir en armonía con otros seres humanos. Por otro lado la responsabilidad va de la mano de la ética y la moral.

Cuando no se es responsable se puede llegar a muchos conflictos internos y con los demás. La calidad de vida disminuye significativamente aumentando el estrés, la ansiedad y más haciendo que el riesgo de enfermedad sea mucho mayor. Por otro lado, las habilidades sociales se pueden ver afectados, el control emocional, el rendimiento y mucho más.

La responsabilidad se debe aprender en la infancia por medio de estrategias y herramientas efectivas, por ejemplo, la actividad física. Esta mejora los valores entre las personas, del mismo modo aporta al desarrollo de una conducta más responsable, desde encontrar una rutina hasta el buen trato hacia los demás. Ejercita aspectos similares como la disciplina, el respeto y la convivencia. El ejercicio trabaja no solo la responsabilidad social también lo hace a nivel personal y profesional, brindando estrategias que pueden ser aplicadas en cualquier situación de la vida.

Por otro lado la actividad física mejora la atención y la memoria, libera tensiones y más. Lo cual permite generar responsabilidad de forma más fácil y cómoda. Crea autonomía, confianza y más mejorando también la estima y más. En los niños es una excelente estrategia para aprender y desarrollarse de forma divertida y alegre evitando crear conflictos con la motivación y gusto frente a la actividad física.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: