Juego, motivación y actividad física

Zona De Juegos, Swing, Rocío, EquipoEl juego es una actividad social entre las personas que produce placer y alegría, se da en cualquier edad y etapa del desarrollo. En los niños es más frecuente que en los adultos. En el juego se desarrollan habilidad físicas, mentales y emocionales, puede ser de forma activa, ayudando al cuerpo a hacer ejercicio o de forma más pasiva ejercitando la mente.

El juego en los niños es muy importante por la etapa de desarrollo en la que se encuentra y la energía que poseen en estas edades, la actividad física como juego les permite motivarse, disfrutar del momento, hacerlo bien y aprovechar de los beneficios físicos y mentales que tiene la actividad física. Por medio de esta desarrollan muchas habilidades cognitivas (atención, memoria, control emocional, aprendizaje, agilidad y más), sociales y físicas (control motor, motricidad, desarrollo de fuerza, resistencia, disminuye riesgo de lesión y algunas enfermedades). Permite desarrollar una motivación importante en estas etapas para encontrar disciplina en todas las actividades de la vida y encontrar una rutina estable de entrenamiento a lo largo de la misma.

En los niños una rutina de entrenamiento común puede producir aburrimiento, mal técnica, distracción y mucho más. Esto genera una desmotivación frente a la actividad física, no aprovechan los beneficios físicos y mentales, buscar hacer otra cosa, pueden lesionarse y desarrollar disgusto frente al deporte.

En los niños practicar algún deporte como football o parecidos puede ayudar a encontrar una motivación estable a lo largo de la vida, mejorar las habilidades sociales, divertirse mientras juegan y al mismo tiempo disfrutar de los beneficios ya mencionados.

Sin embargo, es claro que el juego como actividad física no está presente solamente en los niños, en los adolescentes y adultos también está presente. Los deportes pueden ser una actividad de goce y placer como juego que ejercitan todos los aspectos ya mencionados, son excelentes para mejorar las habilidades sociales y encontrar una motivación estable frente a la actividad física.

Por otro lado son actividades cambiantes, dinámicas, grupales, de competencia, alegres, divertidas y mucho más. Lo cual ayuda al ser humano a salir de la rutina diaria, liberar tensiones, pasar un buen rato, eliminar el estrés, ansiedad y otros factores, compartir con pares, aumentar las emociones positivas, mejorar su salud física y mental entre otros aspectos importantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: