A lo largo del tiempo se han ido creando diferentes estereotipos relacionados a diferentes aspectos del medio, desde el cuerpo hasta la forma de vestir o pensar. Empiezan a surgir modas que sugieren como verse, como vestirse, verse y que hacer. Uno de los estereotipos más marcados y dañinos es el del cuerpo. En la... Leer más →
Sentido de realidad y actividad física
El sentido de realidad hace referencia a la capacidad de reconocer lo que es real y lo que no, además de la correlación entre lo interno y lo externo. El que se encarga del sentido de realidad es el yo, encargado de la continuidad, coherencia interna y externa y el sentido de identidad, hace parte... Leer más →
Responsabilidad y actividad física
Cuando hablamos de cumplir con las obligaciones y la toma de decisiones nos referimos a la responsabilidad. Comportarse adecuadamente para hacer lo correcto frente a la vida propia y a los demás, responder a una situación especifica y más. Esta es un valor del ser humano que es aprendida en las primeras etapas del desarrollo... Leer más →
Forma de pensar y actividad física
El pensamiento es la manera como expresamos la mente, la actividad y creación de lo que sucede en el cerebro. Todo lo que ocurre en este es considerado pensamiento el cual determina nuestra manera de sentir, actuar, imaginar y ser, nos permite comunicarnos, movernos, aprender, ser analíticos, únicos y mucho más. A partir de la... Leer más →
Dulce y actividad física
El dulce es uno de los sabores básicos que los seres humanos percibimos, se produce principalmente por medio del azúcar y semejantes. Por ejemplo algunos frutos poseen azúcar dando la sensación dulce. Esta se recibe por medio de los sentidos (gusto, gracias a la lengua). Entre más dulce sea un alimento más azúcar tiene, es... Leer más →
Creencias y actividad física
Las creencias son un conjunto de ideales que tiene una persona o un grupo, pueden ser religiosas, físicas, sociales, políticas y mucho más. Crea vínculos a partir de gustos e ideologías, se pueden encontrar en cualquier situación o lugar. La actividad física es muy variable y adaptable para cualquier tipo de persona sin importar sus... Leer más →
Aprendizaje y actividad física
Como se ha ido mencionando a lo largo de este blog el aprendizaje va muy unido de la actividad física, en esta entrada vamos a ver porque se asocian y como una ayuda y aporta a la otra. Es claro que los niños se encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo muy importante que... Leer más →
Colores y actividad física
Los colores pueden asociarse de diferentes maneras con la actividad física, desde beneficios claros en la estrategia y aprendizaje como desventajas por ejemplo estímulos distractores. Los colores pueden ser una estrategia en la actividad física para recordar los ejercicios y el orden de los mismos que se deben realizar en una rutina, aumenta la motivación,... Leer más →
Juego, motivación y actividad física
El juego es una actividad social entre las personas que produce placer y alegría, se da en cualquier edad y etapa del desarrollo. En los niños es más frecuente que en los adultos. En el juego se desarrollan habilidad físicas, mentales y emocionales, puede ser de forma activa, ayudando al cuerpo a hacer ejercicio o... Leer más →