Habilidades sociales y actividad física

Océano, Onda, Cielo, Playa, Costa, MarLos humanos somos seres sociales por naturaleza, nos comunicamos y nos gusta compartir con otras personas, esto produce un aumento de las emociones positivas, salud mental y física, un mayor disfrute de la vida, nos permite vivir en armonía y respeto evitando conflictos que pueden llevar sufrimiento físico y mental.

Poseemos ciertos comportamientos que nos permiten interactuar y crear vínculos sanos y efectivos con los demás. Las habilidades sociales se van desarrollando y cambiando con el tiempo y las experiencias del medio. Del mismo modo buscamos comportamientos similares a los nuestros en los otros y gustos parecidos que nos permitan crear un vínculo.

Por otro lado, es importante aprender sobre el control emocional para interactuar de forma efectiva, es decir, aprender a comunicarnos, a expresarnos adecuadamente y más. Es claro que algunas personas tienen más dificultades para relacionarse que otras, incluso existen personas que comunicarse con otros y crear vínculos no es una prioridad, en algunos casos puede producir ansiedad, tristeza y más, dependiendo de las experiencias y la personalidad del individuo.

Durante la niñez principalmente se desarrollan algunas habilidades sociales que a lo largo de la vida se pueden modificar dependiendo de la experiencia y el cambio interno que llevan las personas. En esta etapa el ser humano aprende a escuchar, a conversar, comunicarse, ser agradecido, ayudar, apoyar, respetar, ser consciente del otro y más. Con el tiempo alcanzamos la empatía, la inteligencia emocional, ser asertivo, saber escuchar, aprender a comunicarse de una forma mucho más efectiva, definir y resolver problemas, cuidar el cuerpo y la mente por medio de la negación creando limites, expresión y control emocional, pedir disculpas reconociendo los sentimientos y necesidades del otro, defensa y mucho más.

Es claro que todos estos comportamientos y el desarrollo de los mismos depende de la personalidad base de todas las personas, es decir, como somos, como pensamos, como actuamos lo que nos gusta y más, haciendo que las habilidades de cada persona sean diferentes.

Las habilidades sociales se pueden fortalecer y ejercitar por diferentes medios. El ejercicio es una manera para lograrlo, se puede aprender a expresarse, encontrar personas con gustos similares, desarrollar el control emocional, interactuar, sentirse cómodo con los demás y con uno mismo entre muchos factores más. Nos permite vivir en paz con los otros, desarrollar límites para protegernos internamente, respetar a los demás, resolver problemas, trabajar en equipo, no pasar por en sima de los demás para lograr objetivos produciendo así un equilibrio mental satisfactorio y agradable.

Entonces la actividad física permite desarrollar y mejorar las habilidades sociales en cualquier edad y etapa de desarrollo, brinda herramientas para el control emocional, el respeto y la forma de relacionarse con los demás. Permite tener buenas habilidades con los otros desarrollando todos los factores ya mencionados. Esto aumenta la calidad de vida, el disfrute y goce del diario vivir. Del mismo modo permite ser independiente, encontrar la prioridad en uno mismo, conocerse, amarse, respetarse y más; estos factores aumentan la efectividad en las habilidades sociales de las personas y crea amistades y relaciones fuertes y sanas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: