Psicología del deporte vs Psicología y deporte

Electroestimulación Deporte Salud BienestaEn esta entrada vamos a hablar sobre las diferencias que existe entre la psicología del deporte y la psicología y deporte, es claro que ambos son diferentes, aunque manejen aspectos similares.

La psicología del deporte es una disciplina realizada por un profesional capacitado que se encarga de aumentar el rendimiento para los atletas de altos rendimiento, del mismo modo equilibra la mente evitando estrés y depresión. Ayuda a llevar una vida mucho más sana para mantener el ritmo, aumenta la motivación y la calidad de vida, además permite llevar un estilo de vida más sano. Esto es clave ya que la vida del atleta es muy pesada física y mentalmente y por esta razón necesitan un acompañamiento psicológico para evitar desequilibrar el cuerpo y la mente y así evitar llegar a algunas enfermedades en ambos aspectos. La gente que no es atleta profesional normalmente no tiene acceso a este tipo de profesional.

Por otro lado, existe la psicología y el deporte, en donde aumenta la población que se puede ver beneficiada con la psicología relacionada a la actividad física. En esta el profesional ayuda a mejorar aspectos mentales por medio del entrenamiento personalizado, disminuyendo muchas complicaciones que se pueden presentar en cualquier persona, como los problemas en la estima, el desarrollo, la depresión y la salud, permite aumentar la motivación para llegar a una disciplina frente al entrenamiento.

Se pueden realizar terapias psicológicas por medio del entrenamiento o se pueden aplicar factores mentales dentro de la rutina de ejercicio para aumentar los beneficios físicos y psicológicos. Por medio de la psicología y la actividad física se pueden mejorar factores cognitivos como la memoria, la concentración y más para mejorar la vida tanto personal como profesionalmente. Aumenta el control emocional y los sentimientos positivos. Brinda estrategias para mejorar las habilidades sociales, generar disfrute frente a la vida, disminuye estrés, ansiedad y angustia, da un espacio para salir de la rutina, soltar los sentimientos agobiantes del día y más.

Es claro que existen similitudes entre las dos disciplinas, los resultados y beneficios son semejantes en ambos casos, mejora la salud y equilibra la mente, sin embargo, es necesario aclarar que el nivel empleado para los dos es diferente. la psicología del deporte abarca principalmente a atletas de alto rendimiento como parte de su entrenamiento diario mientras que la psicología y el deporte se puede aplicar toda la población que realiza actividad física y que se puede ver beneficiada por la misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: