Los humanos somos seres sociales por naturaleza, nos comunicamos y nos gusta compartir con otras personas, esto produce un aumento de las emociones positivas, salud mental y física, un mayor disfrute de la vida, nos permite vivir en armonía y respeto evitando conflictos que pueden llevar sufrimiento físico y mental. Poseemos ciertos comportamientos que nos... Leer más →
Comidas rápidas
Las comidas rápidas son alimentos para un consumo rápido y desmesurado, al igual que su preparación. Son alimentos poco saludables que ayudan a generar obesidad y enfermedades físicas y mentales, además pueden producir ansiedad (principalmente relacionado a la comida). Algunas de estas son las hamburguesas, los perros calientes y la pizza y son alimentos más... Leer más →
Psicología del deporte vs Psicología y deporte
En esta entrada vamos a hablar sobre las diferencias que existe entre la psicología del deporte y la psicología y deporte, es claro que ambos son diferentes, aunque manejen aspectos similares. La psicología del deporte es una disciplina realizada por un profesional capacitado que se encarga de aumentar el rendimiento para los atletas de altos... Leer más →
Mindfulness y actividad física
Cuando hablamos de mindfulness nos referimos a una amplitud de conciencia y de atención, vivir en el presente (aquí y ahora), recordar el presente y el camino que queremos tomar y el objetivo al que se desea llegar, disfrutar del momento, observar y reconocer la experiencia propia. Normalmente los seres humanos vivimos llenos de pensamientos... Leer más →
Psicología integral, independencia y actividad física
La psicología integral busca la individualidad sana de las personas, alcanzar una creatividad y productividad en altos niveles para evitar la dependencia. Crear un estado de conciencia mucho más amplio frente a nosotros mismos, el ambiente y los demás, teniendo una visión holística del ser humano. Facilita el crecimiento individual y en la salud. Es... Leer más →
Beneficios de la actividad física para trabajadores
El deporte es una estrategia para mejorar la salud y el ambiente en cualquier situación de la vida de los seres humanos. En esta entrada vamos a hablar de los beneficios de la actividad física para la población trabajadora. En primer lugar el ejercicio puede mejorar el clima laboral, esto sucede ya que las personas... Leer más →
Sudor en la actividad física
El sudor es el líquido que suelta el cuerpo por medio de los poros de la piel, esto sucede cuando se realiza una actividad de mucho esfuerzo y que requiere de una mayor energía, también se produce por estrés, emociones alborotadas y más. Existen diferentes tipos de glándulas sudoríparas unas se activan más que otras... Leer más →
Método «tabata»
Existen un sin número de métodos y tipos de entrenamiento que son claves para encontrar y mantener la motivación. Realizar una actividad que produzca goce creando una rutina sana y disciplinada frente a la actividad física. En esta entrada vamos a hablar sobre el entrenamiento "tabata". Este tipo de actividad física hace parte de ejercicios... Leer más →