Tenemos claro que la hidratación es muy importante para el cuerpo y la salud, a partir de esta recibimos nutrientes y minerales esenciales para sobrevivir y mejorar el funcionamiento del organismo. Sin embargo, el consumo de agua no solamente trae beneficios para el cuerpo, también los tiene para la mente. En esta entrada vamos a hablar sobre los diferentes pros que tiene el consumo de agua para el cerebro tanto para personas sedentarias como para deportistas.
En primer lugar el agua aumenta el funcionamiento normal del cerebro, es decir, permite trabajar más rápido mejorando el rendimiento físico y mental. Esto sucede pues por medio del agua llega mayor porcentaje de oxígeno al cerebro ayudando a que funcione mucho mejor. Por otro lado este desocupa ciertas tareas encargadas de la sed mejorando el rendimiento en otros procesos neuronales. Por otro lado, cuando hace falta el consumo de agua el cerebro puede perder materia gris, disminuyendo su tamaño y afectando el funcionamiento normal del mismo.
El agua mejora el estado de animo, la memoria, la atención, el control motor, el movimiento y en general el buen funcionamiento del organismo. El agua ayuda a limpiar el cuerpo y el cerebro disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades mentales como las degenerativas. Por otro lado, mantiene y mejora la salud del mismo el cual se refleja en la vida cotidiana, es decir, la buena hidratación permite tener una mejor calidad de vida referente a la mente.
Todo esto ocurre pues el cerebro necesita de aproximadamente el 75% del agua del cuerpo para funcionar bien, esto además pues el órgano que más energía necesita para funcionar es el cerebro en cualquier momento y actividad que se realice en el día. Estamos acostumbrados a escuchar que es necesario tomar 2 litros de agua diarios (aproximadamente 8 vasos diarios), sin embargo, es recomendable consumir la cantidad suficiente dependiendo del organismo de cada persona (esto porque cada persona es diferente en todo los aspectos). Por otro lado se debe consumir poca agua en periodos cortos a lo largo del día para mantener una hidratación constante.
Es importante consumir agua desde que nos levantamos para permitir que el cerebro recupere su hidratación normal para funcionar. Esto como se mencionó va a permitir que el cerebro trabaje mucho más rápido durante el día. El agua ayuda a mejorar los ciclos de sueño, permite descansar mejor y recuperar la energía del cuerpo y la mente. Mejora el rendimiento cognitivo, la memoria a corto plazo, la coordinación motora, el tiempo de reacción y la discriminación perceptiva.
Las personas que realizan deporte deben consumir más agua durante el día, esto ocurre porque al hacer ejercicio se necesita de más energía, del mismo modo sudar hace que se pierdan sales y minerales importantes lo cual puede llevar a una deshidratación importante del cuerpo. El cerebro por otro lado puede disminuir en su tamaño cuando se realiza ejercicio por la falta de hidratación normal, sin embargo, al consumir agua después del entrenamiento permite recuperar el funcionamiento y el tamaño normal del mismo.
Por otro lado, es muy importante consumir agua antes, durante y después del entrenamiento para mejorar el rendimiento físico y mental durante la rutina, mejora la memoria y la concentración entre otros aspectos importantes que nos permiten trabajar mejor durante la actividad física.
Deja una respuesta