La bursitis es la inflamación de la bursa (bolsa que protege y amortigua los huesos, tendones, piel y músculos). Esta se produce por el uso excesivo de una articulación, por causa de una lesión o por sobrecarga en el entrenamiento, por sobrepeso, traumatismo o infecciones. Las más comunes se presentan en la rodilla, codo, cadera, tendón de Aquiles y pie.
Los síntomas de esta complicación son inflamación, dolor (al presionar o al realizar un movimiento o en las zonas cercanas), sensibilidad, rigidez, de la zona afectada. Puede ser tratada con reposo, hielo o fármacos, si tiene niveles más altos es recomendable asistir a un especialista para inyectar un medicamento localizada en la zona en donde se encuentre la bursitis, si esta no mejora entre las primeras 6 a 12 semanas se debe determinar si es necesario una operación. Por otro lado se pueden seguir algunas recomendaciones para mejorar el dolor, no dormir sobre la articulación que presenta esta complicación, no estar de pie por periodos de tiempo muy largos, pararse sobre una superficie suave, usar una almohada en la zona afectada y bajar de peso.
Se pueden usar fármacos desinflamatorios, fisioterapia y actividad física. Para prevenir este tipo de complicaciones es recomendable no realizar movimientos repetitivos constantes con las articulaciones.
Cuando se presenta la bursitis es recomendable suspender temporalmente el entrenamiento o actividad física para dejar que la zona afectada se recupere, del mismo modo se disminuye el riesgo de dolor. Cuando el médico permita retomar las prácticas deportivas es recomendable empezar suave e ir progresando con el tiempo, si en algún momento se vuelve a presentar dolor o malestar es mejor suspender el entrenamiento y dirigirse al médico, es clave realizar un calentamiento previo para preparar la articulación para realizar ejercicio, esto también evita que se presente dolor o que haya riesgo de lesión.
Los derechos de esta foto pertenecen a: https://www.google.com.co/search?q=bursitis&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi7gJqY8JbZAhXtp1kKHagSB90Q_AUICigB&biw=1280&bih=694#imgrc=sc_k_cNPFO-DkM:
Deja una respuesta