Mitos de la actividad física

Neptuno, Dios, Dios Del MarCuando decidimos entrenar escuchamos comentarios positivos y negativos de la gente y los medio de comunicación que pueden ser o no ciertos. En esta entrada vamos a exponer cuales son los mitos más comunes de la actividad física que son falsos y que pueden tener efectos negativos en nuestro cuerpo y en la motivación.

En primer lugar es común ver o escuchar publicidad sobre resultados milagrosos sin entrenamiento o mucho esfuerzo. Esto es falso, no existe manera fácil de llegar a los objetivos sin el esfuerzo físico del entrenamiento, este es el que nos permite llegar a los objetivos. Con paciencia, dedicación, motivación, constancia, esfuerzo y progreso podemos llegar a nuestros ideales deportivos. Las cremas, operaciones, o maquinas de poco esfuerzo no logran alcanzar el ritmo cardíaco y esfuerzo muscular necesario para crear cambios duraderos; esto puede producir problemas en la salud y aumentar el riesgo a lesionarse. Por otro lado, una sobrecarga de entrenamiento («Te ayudamos a bajar de peso en tan solo dos semanas») es completamente falso alcanzar esto sin afectar la salud mental y física. La motivación también se puede ver afectada si no se llegan a los objetivos en el tiempo determinado por la publicidad. Puede producir un abandono de la práctica deportiva y de los beneficios que este conlleva.

Las fajas son otro ejemplo de publicidad engañosa, en esta encontramos que haciendo ejercicio con este tipo de prendas puede acelerar los resultados del entrenamiento. Esto es falso, las fajas lo único que hacen es deshidratar el cuerpo, sudar más pero eliminando líquidos vitales para sentirnos bien. Entrenar con estas puede producir una deshidratación excesiva y peligrosa para el cuerpo, se pierden sales y vitaminas importantes del cuerpo. Si es cierto que las medidas bajan al momento de terminar el entrenamiento, pero al recuperar el líquido perdido las medidas vuelven a ser las mismas. Puede producir mareos, nauseas, enfermedades en el organismo y mucho más.

Del mismo modo escuchamos personas o publicidad que afirma que bajar de peso o alcanzar las metas deportivas es un proceso muy fácil. Esto es más o menos cierto dependiendo de donde se mire. Para las personas que entrenan por placer, que tienen buenos hábitos alimenticios y de sueño el proceso puede parecer placentero y cómodo sintiendo que es algo fácil de lograr. Sin embargo, existen personas que creen que es algo prácticamente imposible esto también es cierto, los resultados siempre se pueden lograr siempre y cuando se hagan las cosas correctamente.

Es claro que no todas las personas son iguales tanto física como mentalmente. El proceso puede ser más rápido para unos y más lentos para otros. Dependiendo de la contextura de la persona pueden existir objetivos que son imposibles de alcanzar para algunas personas, se puede llegar al equivalente dependiendo de la forma del cuerpo.

¿Que es cierto? Por medio del entrenamiento se pueden llegar a las metas deportivas, por un proceso de tiempo y progreso, se requiere de esfuerzo y dedicación para llegar a estas. No hay método más fácil, siempre se debe luchar por llegar a la meta. Cada cuerpo es diferente y cambia de manera variable frente al entrenamiento, existen personas que pueden bajar de peso o tonificar más rápido, mientras que hay personas que les cuesta más. Sin embargo todo es posible con el tiempo y de manera sana, evitando lesiones o posibles enfermedades.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: