Es claro que una buena alimentación es la clave para verse y estar sano, junto con un buen entrenamiento los beneficios son innumerables tanto físicamente como mentalmente. El consumir los nutrientes necesarios te permite tener un cuerpo y una mente equilibrada, además de tener una muy buena salud y el buen funcionamiento del organismo.
¿Pero entonces que ocurre cuando no consumes los nutrientes necesarios y realizas actividad física?
En primer lugar no se van a ver resultados, el cuerpo no cambia pues no tiene las herramientas (nutrientes y minerales) para realizar el proceso necesario, sea para bajar de peso o aumentar en masa muscular, del mismo modo no se logra obtener suficiente energía para el ejercicio lo cual produce una disminución significativa en el rendimiento y por tanto los resultados también se ven afectados. Por el otro lado la salud se puede ver deteriorada produciendo enfermedades importantes o lesiones en articulaciones y músculos.
Mentalmente también se pueden producir muchas complicaciones, desde depresión hasta problemas de razonamiento lógico, es decir, problemas en la cognición, en la memoria, en las funciones ejecutivas y mucho más.
El ejercicio es importante acompañarlo con buenos hábitos alimenticios para brindarle al cuerpo las herramientas necesarias para mantenerse sano, cambiar y acelerar el metabolismo. Entre más carbohidratos se consuman, se van a crear más reservas de grasa haciendo que se suba de peso sin importar el ejercicio que se realice. Esto puede producir una disminución en la motivación haciendo que se deje de realizar actividad física. Sin una buena alimentación ni el ejercicio mínimo necesario, el cuerpo, la salud y la mente se deterioran. Es importante consumir cada grupo de alimentación en cantidades correctas y comer de todas (carbohidratos, proteínas, vegetales, grasas)
Se pueden empezar a ver problemas de autoestima, de autoconcepto, de autodeterminación, en las habilidades sociales, en el control motor y emocional. Se crea el sentimiento de frustración, falta de agilidad cognitiva (baja memoria, atención y más). Todo esto por no tener una alimentación sana y balanceada.
Deja una respuesta