A lo largo de este blog se ha ido comentando y explicando la importancia de una buena alimentación para mejorar la salud física y mental. En esta entrada vamos a hablar del desayuno, cuales son sus beneficios y que ocurre con el cuerpo y la mente cuando la gente no desayuna balanceado o no lo hace.
El desayuno es el primer alimento del día, el encargado de romper con un ayuno muy largo después de no consumir alimentos durante la noche, del mismo modo brinda los primeros nutrientes del día y la energía necesaria para empezar con los trabajos diarios. Equilibra el organismo para evitar problemas físicos como mareos, nauseas y más. Evita que la persona suba de peso o que su metabolismo se vuelva más lento aumentando las reservas de grasa. Disminuye la ansiedad con respecto a la alimentación, es decir, evita que la persona consuma más alimentos de los necesarios y del mismo modo disminuye el deseo por la comida no sana. Consumir alimentos muy ligeros también es un error común, este debe ser rico en nutrientes y abundante para obtener la energía mínima. Por el otro lado consumir muchos alimentos también es perjudicial para la salud y la figura, al pasarse de las calorías diarias necesarias para el día se conserva grasa aumentando el peso. El desayuno muy tarde aumenta el plazo de ayuno desde la noche anterior lo que vuelve el metabolismo más lento y conserva más grasa.
Por otro lado es recomendable que en el desayuno se encuentren carbohidratos, proteínas y grasas sanas (no saturadas), alto en fibra (mejorar el metabolismo, ejemplo, futra, avena, y más), es recomendable no consumir mucha sal o azúcar, el café es bueno, pero es recomendable no abusar del mismo para obtener la energía y los nutrientes necesarios para la mañana y el día. Es claro que cada alimento del día es clave para mantener una buena salud y una buena figura. Es recomendable comer de 5 a 6 veces al día para evitar que el metabolismo se vuelva más lento, esto permite bajar de peso o mantener un peso saludable.
Como se mencionó las personas que no desayunan guardan más grasa en su organismo llegando al punto que no solo suba de peso pero que también genere enfermedades relacionadas al corazón, esto sucede pues la grasa empieza a tapar las arterías haciendo que la persona sufra de problemas cardíacos o encefálicos (infarto cerebral, derrame y más). Se pueden desarrollar enfermedades de tipo respiratorio, sobrepeso, deterioro excesivo de las articulaciones y músculos, dolores de cabeza, mal funcionamiento de los órganos internos como también su deterioro prematuro.
Para las personas que desean o deben bajar de peso el desayuno es muy importante pues disminuye las reservas de grasa, permitiendo quemar más, del mismo modo acelera el metabolismo, aumenta el gasto de energía y mucho más. Esto como se ha mencionado es la clave para tener la figura y la salud física y mental ideal. En conclusión, un desayuno saludable debe ser temprano, rico en proteínas, en carbohidratos, en fibra y en grasas sanas, no puede ser muy ligero pero tampoco muy abundante, se debe acompañar con una buena hidratación y ejercicio durante el día para mantener la figura y la salud.
Deja una respuesta