Actividad física incorporada a la vida cotidiana

Lista De Comprobación, De Verificación

Dentro de nuestra rutina diaria podemos encontrar muchas actividades que requieran de un esfuerzo físico mínimo para llevarlas acabo exitosamente. Dentro de estas se puede encontrar el caminar, hacer el aseo de la casa, jugar con las mascotas o hijos, ordenar el ambiente levantando algunos pesos y más.

Por otro lado existen personas que no alcanzan a realizar actividad física por tener un diario vivir muy ocupado y por esta razón pueden sufrir problemas de salud físicos y mentales.

Sin embargo, existe una estrategia exitosa para poder realizar todas las tareas diarias y del mismo modo entrenar. se preguntarán como. Pues la respuesta se encuentra en realizar actividad física junto con algunos deberes diarios, crear una rutina que permita ambas situaciones. Por ejemplo, salir a trotar con la mascota, realizar ejercicios de alta intensidad junto con las tareas de aseo diarias, jugar con los hijos en actividades que requieran de un esfuerzo mayor al necesario y más.

Aunque existe una estrategia más efectiva que consta de ordenar el día para alcanzar a tener mínimo 30 minutos de entrenamiento, levantarse más temprano, tener un calendario en donde el ejercicio este todos los días, realizar ejercicio en casa sin descuidar los deberes diarios.

Es claro que las personas que tienen un día muy ocupado y estresado pueden tener problemas de cansancio y energía lo cual lo aleja de la práctica deportiva disminuyendo la motivación, sin embargo, el entrenamiento permite tener más energía, liberar estrés y otras complicaciones físicas y mentales. Esto va a permitir que se aumente el rendimiento diario, la buena salud, la calidad de vida y el estilo de vida se vuelve más sano. Con estas estrategias se puede disfrutar de los beneficios físicos y mentales, ser más ordenado, tener más energía y estar menos tensionado durante el día.

Del mismo modo crea un espacio personal en el día, que permite reconectarse con el cuerpo y la mente, cuidarse, amarse, respetarse, disfrutar de espacios cortos que son propios. Esto también ayuda a disfrutar de los beneficios que ya hemos mencionado a nivel cognitivo, emocional y físico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: