Temperaturas y entrenamiento

Sol, Clima, Previsión Del TiempoNube, Clima, La Lluvia, Lluvias

Es claro que la temperatura es un factor influyente en el momento de realizar actividad física en el cuerpo y en la mente. en esta entrada vamos a tratar los pros y contras en el frío y el calor.

En primera instancia realizar actividad física en un calor extremo puede afectar el rendimiento de la persona produciendo desmotivación, puede ser negativo para empezar con el entrenamiento pues el calor puede producir adinamia (falta de energía) y sueño. Del mismo modo el cuerpo y la mente buscan lugares frescos; el entrenamiento aumenta la frecuencia cardíaca y el calor corporal haciendo que los seres humanos prefieran no realizar actividad física. Del mismo modo puede aumentar el riesgo de lesión ya que la atención disminuye, la fuerza, la resistencia, la memoria y la claridad, es por esta razón que se debe tener más precauciones para realizar actividad física con temperaturas muy altas.

Sin embargo, el entrenamiento en temperaturas altas invita a las personas a realizar su entrenamiento al aire libre, buscando espacios más frescos y viento. Esto permite aumentar la motivación de ejercitarse en espacios abiertos, en la naturaleza, en la playa, etc. acomodar el entrenamiento a espacios más amplios y con herramientas que se encuentran en el medio. Permite salir de la rutina disminuyendo la ansiedad, la angustia, el estrés y la rutina diaria. Por tanto es una buena herramienta para la tranquilidad física y mental. Es importante no temerle o evitar el sudor, este es un proceso natural del cuerpo que ayuda a mantenerse fresco y sano, en temperaturas más altas es normal que los niveles de sudor aumenten, con una buena hidratación no debe existir problema frente a esto.

Por otro lado, existen algunas recomendaciones importantes para realizar actividad física al aire libre y en temperaturas altas, en primer lugar, el uso de bloqueador es importante para no sufrir de quemaduras extremas en la piel, tomar abundante agua para evitar sufrir de deshidratación, cuidar el cuerpo, realizar ejercicios que se adaptan al medio en el que se encuentra (pasto, pavimento, arena, etc), evitar estímulos distractores que pueden aumentar el riesgo a una posible lesión.

En cuanto al frío también se puede dar una desmotivación, los seres humanos al estar en temperaturas frías buscan arroparse y resguardarse del mismo, puede producir enfermedades como la gripa o desarrollar un resfriado. Es recomendable buscar espacios con poco viento para evitar estas ultimas. Por otro lado, en el momento que el cuerpo alcanza una temperatura alta por causa del ejercicio, el aire fresco y el frío del ambiente ayuda a mantener el cuerpo fresco y listo para realizar actividad física. En estos casos el rendimiento físico de la persona puede aumentar ayudando a trabajar a intensidades más altas.

Al momento de finalizar, es recomendable dejar que el cuerpo vuelva a su temperatura natural antes de salir al aire frío, esto puede producir enfermedades respiratorias y complicaciones musculares. El cambio de temperaturas extremas puede ser nocivo para el cuerpo y por esta razón se debe tener precauciones.

Por otro lado, el frío disminuye la posibilidad de realizar actividad física en el aire libre lo cual produce una desmotivación por astenia (falta de fuerza) para trasladarse o entrenar en la casa solo.

Es inevitable evitar los contratiempos del clima, una lluvia o sol extremo, es por esta razón que en ambos casos debemos adaptarnos y buscar herramientas que nos permitan entrenar, una motivación y una rutina para alcanzar las metas deportivas sin dejar que las temperaturas extremas del ambiente impidan realizar actividad física.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: