Bebidas energizantes

Estas son bebidas sin alcohol con sustancias estimulantes que ayudan a activar el cuerpo y la mente. En este blog vamos a profundizar un poco sobre estas bebidas nocivas.

Normalmente la gente utiliza estas bebidas para obtener más energía y estar más despiertos para realizar sus actividades. Sin embargo, este tipo de líquidos tiene muchas repercusiones negativas en el organismo y en la mente de las personas. Ahora imagina lo que puede ocasionar en una persona que realiza ejercicio con constancia y disciplina.

En primera instancia son bebidas nocivas para el corazón, puede producir enfermedades en el mismo, incluso puede ocasionar un paro cardíaco cuando se toman con mucha frecuencia. Puede alentar el metabolismo, producir trastornos de sueño, no es recomendable para las personas nerviosas pues este puede aumentar sus grados de ansiedad, puede producir sobredosis de cafeína si se consume con constancia, aumenta la frecuencia cardíaca de forma anormal, hipertensión y más.

Estas son bebidas que contienen mucha azúcar y cafeína para lograr esconder los efectos del cansancio. El azúcar aumenta la energía a corto plazo (produciendo mucho cansancio una vez se pierde el efecto), sin embargo, tiene repercusiones en la salud y en el cuerpo pues puede producir obesidad. Algunas bebidas energizantes contienen alcohol.

Existen algunas marcas de bebidas energizantes que afirman que sus productos son naturales y no nocivos, sin embargo, no se sabe la reacción a largo plazo que pueda tener la combinación de sustancias en este tipo de productos en el cuerpo.

Entonces consumir bebidas energizantes es peligroso para el cuerpo y para la mente hasta el punto de llegar a la muerte, no es recomendable consumir este tipo de sustancias por causa de sus contraindicaciones, mucho menos en personas que tienen problemas del corazón o herencia de enfermedades relacionadas. En el deporte puede producir un paro cardíaco, aumentar la frecuencia cardíaca a niveles que son anormales, mareo, nauseas, ansiedad, angustia, migrañas y mucho más, por esta razón no se deben usar como fuente de energía para realizar ejercicio.

Por tanto, consumir esto no va a ayudar, va a producir el efecto contrario, no va a dejar dar el máximo potencial en el entrenamiento, va a producir malestares y dolores anormales que disminuyen el rendimiento físico y mental en los entrenamientos, además de las complicaciones serias en la salud que tienen estas bebidas.

Para producir energía en el entrenamiento es mejor consumir suplementos alimenticios dadas por un especialista del deporte o entrenamiento personalizado para rendir mejor en el entrenamiento y cuidar el cuerpo y la mente de posibles lesiones a corto y largo plazo. Entonces no consumas bebidas energizantes durante el entrenamiento, antes o después por el nivel de riesgo tan alto que tiene frente a la salud, si no pueden consumir suplementos es mejor consumir solamente agua y esforzar el cuerpo a su máximo potencial hasta progresivamente ir mejorando el rendimiento.

Las bebidas hidratantes como el gatorade también son malas para el entrenamiento por sus niveles de azúcar y cafeína, pueden tener repercusiones negativas en el organismo y puede ocasionar un aumento de peso cuando se consumen en situaciones externas al deporte. Estas bebidas tienen los mismos efectos nocivos que las bebidas energizantes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: