Esguinces

Vintage, Antigua, Old Fashioned

Es claro que el deporte aumenta el riesgo de lesión en las personas, pues se lleva el cuerpo y los músculos a situaciones extremas. En este blog vamos a hablar sobre los esguinces una lesión muy común en la población tanto deportiva como no deportiva.

El esguince es una lesión que se presenta en los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación (ejemplo, tobillo, rodilla, cadera, muñeca, hombro, codo, etc). Los ligamentos son fibras flexibles y fuertes que ayudan a sostener los huesos. Se pueden lesionar cuando se estiran más del rango normal o cuando presentan una ruptura parcial o total; esto produce dolor e inflamación dependiendo del tipo de lesión que se presenta.

Por otro lado, se puede producir un esguince por causa de un movimiento no natural del ligamento produciendo un daño físico en el mismo, produce dolor articular, muscular, rigidez en la articulación y en el músculo y puede producir hematomas (morados en la piel).

En el deporte este tipo de lesiones son muy comunes sobre todo el esguince del tobillo, para prevenirlos es necesario fortalecer los ligamentos y articulaciones para que se pueden recuperar más rápido al momento de presentar un movimiento anormal, así es más difícil que se lesione (ya que la articulación o músculo es más fuerte y flexible), por otro lado es necesario usar un calzado apropiado para realizar deporte y cuidar estas zonas, cuidar los movimientos corporales, usar el peso apropiado, utilizar herramientas apropiadas, tener bien la técnica de los ejercicios, evitar extender más del rango posible el cuerpo y más.

Cuando se presenta un esguince es recomendable poner hielo inmediatamente para desinflamar la zona afectada (no se debe poner el hielo directamente en la piel, puede quemar, se puede envolver en una toalla). Un profesional debe envolver la zona afectada mientras se llega al centro médico especializado, es bueno mantener el pie elevado por encima del nivel de la cadera, es importante no realizar muchos movimientos o poner presión o peso, es necesario dejarla descansar para que se pueda recuperar,  del mismo modo evita que se vuelva a inflamar o que aumente los niveles de dolor.

El tiempo de recuperación para un esguince depende del nivel y tipo de lesión que se presente, entre más fuerte sea, más tiempo requiere para sanar. Es necesario realizar terapias de fisioterapia adecuadas realizadas y programadas por un especialista para recuperar la zona afectada a su máximo y así poder volver al entrenamiento normal.

En un deportista una lesión puede producir estrés, ansiedad, preocupación, depresión y más, por esta razón es necesario cuidar la mente y tranquilizar por medio de estrategias para recuperarse mejor, evitar malestares y prevenir una posible nueva lesión por causa del afán a la hora de retomar el entrenamiento.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: