Es evidente que el deporte se puede realizar en cualquier edad, sexo, género y de más, por tanto puede cubrir toda la población. Depende de la persona si decide o no realizar ejercicio físico. Sin embargo, el programa y forma de realizar ejercicio es diferente para cada persona, dependiendo de la contextura, el estado físico, el sexo y más.
Es claro que el cuerpo y contextura del cuerpo de la mujer es diferente al cuerpo del hombre en muchas cuestiones, del mismo modo el metabolismo, recuperación y mucho más, en este blog vamos a hablar un poco de la capacidad deportiva para ambos sexos.
En primer lugar es evidente que el hombre cambia y se modifica mucho más rápido que las mujeres al momento de realizar ejercicios de fuerza, en los ejercicios de resistencia las mujeres tienden a ser mejores.
En el ámbito deportivo se discrimina mucho a la mujer, sin embargo, estas son capaz de lograr grandes cosas y ser tan exitosas como los hombres en los deportes. Pero para llegar a crecer muscularmente de forma significativa es necesaria la ayuda de los suplementos pues no se puede llegar a estos objetivos con solo la alimentación.
Es claro que el hombre tiene mayor capacidad de cambio y de potencia de fuerza al momento de realizar actividad física, esto le permite levantar mayores pesos, sin embargo, las mujeres también puede alcanzar buenos pesos y transformar su cuerpo. Durante el ciclo menstrual se presentan muchos cambios hormonales significativos que pueden disminuir el rendimiento deportivo, al finalizar la resistencia y potencia vuelve a su normalidad, este caso no se presenta en los hombres, es decir, ellos también presentan cambios hormonales importantes, sin embargo, los cambios físicos y mentales no son tan significativos como en las mujeres para crear cambios en el entrenamiento.
Los hombres tienen altos niveles de testosterona lo cual les permite cambiar, modificar y entrenar mejor que las mujeres ya que estas tienen mucha menor cantidad de testosterona. El metabolismo de la mujer esta diseñado para aumentar las reservas de grasa en el cuerpo (esto para en los momentos de gestión, parto y lactancia puedan tener más energía), del mismo modo hace que su velocidad sea menor que la del hombre, sin embargo, este tipo de metabolismo le permite a la mujer ser más resistente. Por otro lado, el metabolismo de los hombres es más acelerado haciendo que sus reservas de grasas sean menor, gasta más energía y baja más rápido de peso, mientras que el de la mujer es más económico.
También existen diferencias en la mente de las mujeres y de los hombres. En primera instancia las mujeres son más analógicas, más holísticas, tienen mayor capacidad de recordar y utilizar esa información, son más vinculadoras, se fijan en el proceso mientras que los hombres se fijan más en el producto. Este tipo de diferencias se ven reflejadas en el deporte, las mujeres son mejores al momento de tomar clases grupales, a recordar los movimientos que deben hacer, están pendientes del proceso de cambio y son pacientes. Los hombres trabajan mejor en ejercicios de fuerza y velocidad.
Deja una respuesta