Rehabilitación

wheelchair-1595794_960_720La rehabilitación es el proceso que se realiza después de una lesión de nivel moderado o grave, dependiendo del tipo de complicación, se hace luego de un periodo de recuperación (quietud) o al instante de la misma.

Con esta se busca volver al funcionamiento normal de los músculos, articulaciones y ligamentos, se realiza de forma progresiva hasta volver a entrenamientos de intensidades altas, es en este punto que se pueden volver a retomar los objetivos deportivos.

Por otro lado, se puede trabajar con bandas, balones medicinales, equilibrio y pesas muy livianas. La rehabilitación en piscina es excelente pues cuida el cuerpo de lastimarse, pero al mismo tiempo está fortaleciendo la zona lesionada.

Las terapias deben ser constantes y guiadas para una recuperación exitosa, de lo contrario la zona cicatriza o se recupera mal produciendo debilidad o malestares. Una lesión mal cuidada puede aumentar el riesgo de lesiones en él presente y futuro.

Las lesiones se trabajan por etapas, en las más tempranas se recomienda quietud o ejercicios muy leves, en las siguientes es necesario asistir a terapias con fisioterapia y las últimas se recomienda un entrenamiento progresivo con un entrenador personal calificado para fortalecer y recuperar la o las zonas afectadas.

Es evidente que el tipo de rehabilitación cambia dependiendo de la lesión, el lugar y el nivel de daño. Es importante no realizar actividad física hasta que el especialista recomiende hacerlo. Esto puede generar más daños a nivel físico y mental, demora la recuperación y puede quedar mal rehabilitado produciendo dificultades en el movimiento, dolor y debilidad.

Por tanto, al sentir el mínimo dolor o molestia es necesario acudir al médico, revisar la zona y descartar posibles lesiones o enfermedades importantes. A lo largo de este blog se hablarán de diferentes tipos de lesiones comunes que suceden por causa del ejercicio, sobre todo por causa de sobrecarga o una mala técnica.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: