La velocidad es aquella capacidad de recorrer una distancia en periodos cortos de tiempo, está se utiliza en el deporte y debe ser entrenada.
progresivamente la velocidad también se encuentra en el poder de realizar ejercicios con rapidez lo cual se asocia a la agilidad física, por tanto se entrenan juntas.
Como se mencionó este aspecto debe ser entrenada con un programa especializado para cada persona de forma progresiva, es decir, empezar con niveles de intensidad básicos (más suaves) e ir aumentando la intensidad progresivamente para alcanzar niveles mucho más altos de forma sana y segura.
La velocidad mejora significativamente la resistencia disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares comunes en los seres humanos. Aumenta la fuerza de las piernas, la agilidad mental y el tiempo de reacción de los músculos.
Por otro lado, produce un aumento de la autoestima, orgullo, motivación, realización propia, disminuye estrés, frustración, depresión y mucho más.
La velocidades es más común en atletas de alto rendimiento, patinaje profesional, football, natación, basketball, baisball, algunos juegos Olímpicos y más. Pero también se puede entrenar en menor medida en el fitness y el entrenamiento para disfrutar de sus beneficios en la salud y en la mente como se mencionó con anterioridad.
Los seres humanos nacemos con algunos reflejos que se van transformando a lo largo de la vida para poder sobrevivir, la velocidad es uno de estos reflejos que nuestros antepasados usaban para huir del peligro o cazar. Sin embargo, con los avances tecnológicos y científicos que ha tenido la sociedad, el hombre se a tornado más sedentario perdiendo esta capacidad. Por esta razón también aumenta el riesgo de tener enfermedades relacionadas al corazón y a la resistencia, sin embargo ayuda a cuidar la cuerpo de otro tipo de enfermedades en segunda medida cuando se ejercita.
Sin embargo, está capacidad se ve mucho más marcada en deportes de alto rendimiento donde la base es la competencia, en estos casos el entrenamiento tiene que ser mucho más intenso y disciplinado, contrario al caso de la persona fitness que solo quiere cuidar su salud.
Entonces es necesario entrenarla para tener una buena salud y mejorar la condición física de las personas. Del mismo modo ayuda a mejorar aspectos mentales como los cognitivos y el equilibrio psicológico.
Deja una respuesta