Estrés en el cuerpo

Existen dos tipos de estrés uno negativo (el estrés mental y el dolor corporal no sano que puede producir una enfermedad o una lesión) . El segundo es a nivel positivo (el estrés del cuerpo que te permite cambiar y llegar a las metas, psicológicamente es el riesgo que también transforma y mejora la mente). En esta entrada vamos a hablar sobre el estrés positivo por causa del entrenamiento.

Es normal que el cuerpo duela durante el entrenamiento esto quiere decir que está entrando en un estado de estrés, en donde sobrepasamos límites de comodidad y empieza a crear cambios que pueden ser negativos o positivos dependiendo del programa y tipo de entrenamiento.

El estrés corporal es entonces el encargado de abrir el cuerpo al cambio positivo, cuando en el ejercicio no se alcanza a llegar a este estado, el esfuerzo no es suficiente para crear cambios y así alcanzar a las metas deportivas.

El estrés psicológico positivo hace referencia al reto, al riesgo y a superar los límites de esfuerzo mentales para realizar alguna actividad. Al lograrlo esto produce determinación, orgullo, fortaleza y más lo cual aumenta la motivación y la disciplina. Esto está ligado a la práctica deportiva, es decir, superar estos limites mentales permite llegar al estrés corporal sano y así llegar a las metas, producir orgullo,motivación y disciplina para seguir adelante.

Entonces ambos tipos están relacionados, el positivo se puede convertir en negativo si no se cuida bien el cuerpo, si se sobrecarga o no se trabaja lo suficiente llevando a problemas físicos o una lesión. El mental puede producir frustración, problemas cognitivos como falta de concentración y memoria, depresión, baja autoestima y disminución de la motivación para realizar las actividades relacionadas al deporte y también en el ámbito personal y profesional.

Es por esto que se debe tener un programa de entrenamiento específico y adecuado para cada persona, evitar lesiones, pero estar en el límite en donde se disfrutan de los beneficios de salud y mentales. Por último, si no alcanzamos a superar el estrés mental no se puede llegar al estrés físico. Uno depende del otro para funcionar.kettlebell-2052793_960_720

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: