La hipertrofia es el crecimiento anormal de los músculos por su crecimiento acelerado de células. Este es un entrenamiento muy común en los hombres y mujeres dedicados al deporte y los hombres que desean verse mejor.
Para poder llegar a la hipertrofia primero se debe realizar un entrenamiento previo que prepare al cuerpo para soportar pesos muy grandes y no se lesione o genere una enfermedad. Luego de esto se debe realizar entrenamiento con el 75%RM, es decir, trabajar a este nivel de la fuerza máxima para poder romper las fibras musculares y que estas se regeneren aumentando el tamaño de los músculos. Se realiza con pocas repeticiones, al momento de poder hacer más de 10-15 se debe cambiar el peso o el entrenamiento. Este ultimo puede variar, si son intensidades altas el peso debe ser menor, si el peso es alto la intensidad disminuye.
Por el tipo de entrenamiento (por sus niveles muy Altos) podemos asociarlo con la adicción, este es un hábito excesivo y nocivo para las personas y disminuye la calidad de vida tanto de forma personal como profesional. En casos extremos se puede llegar a una hospitalización o incluso a la muerte.
Es entonces necesario tener mucho cuidado con el límite entre sano y no sano, saber hasta que punto el ejercicio puede ser salud y en que punto empieza a ser perjudicial para la misma. El deporte por ejemplo deja de ser un entrenamiento de salud por sus niveles Altos de práctica.
Una adicción en el entrenamiento puede producir problemas en el hígado, en el sistema digestivo, en el páncreas, riñones, piel, músculos y articulaciones. Además de problemas en el corazón y una mente desequilibrada, el cual puede producir un trastorno obsesivo compulsivo, depresión, desapego, disminuye la calidad física y mental y muchas consecuencias negativas.
Es común que está se produzca por causa de los resultados, el ser estos notables y querer tener más cada día, esto produce un click mental que puede llevar a un aumento sano de la motivación o producir una adicción nociva para el sujeto.
El sobre-entrenamiento puede también producir adicción así como problemas físicos a corto y largo plazo y se debe tener mucho cuidado con estas personas, es común que sean sujetos que trabajan en el ámbito deportivo o fitness.
El ejercicio es completamente sano hasta cierto punto, deja de serlo cuando pasa el límite de normal y se Vuelve excesivo. La hipertrofia puede desencadenar una adicción por el tipo de entrenamiento (pues es pesado e intenso) y los resultados son también muy significativos aumentando el deseo de modificar el cuerpo.
Este deseo puede ser propio o puede ser generado por los estereotipos y los medios del deporte que muestran el cuerpo «perfecto» haciendo que todos lo deseen llegando así a enfermedades tanto físicas como mentales. Una de ellas la adicción y sus múltiples desencadenantes.
Deja una respuesta