Una forma de realizar actividad física es en compañía, sea con un amigo o conocido o realizando clases grupales. El ejercicio acompañado tiene diferentes beneficios y contras importantes en el momento de realizar el entrenamiento.
En primer lugar al ser dos o más personas las que están realizando el ejercicio, el entrenador esta desarrollando un entrenamiento semipersonalizado, es decir, no puede estar pendiente todo el tiempo de la misma persona, tiene que estar al tanto de todos los participantes.
Sin embargo, el trabajo en compañía lo puede hacer más dinámico y divertido aumentando la motivación de las personas para realizar entrenamiento. Se puede realizar con compañeros, amigos o desconocidos logrando que sea más entretenido y socialmente activo para la persona.
Del mismo modo puede crear una competencia sana. Es decir, incentivar a las personas a dar su máximo potencial para superar o no quedar mal en frente de los pares o compañeros con lo que realizan las diferentes actividades, aumentando los resultados, la intensidad y los beneficios.
Pero es importante tener cuidado de los distractores pues puede producir daños en la técnica y la concentración llevando a una lesión o malestar en el cuerpo, caerse o no realizar bien los movimiento según las instrucciones del entrenador. Por esta razón es importante estar atentos de nuestro cuerpo y de las ordenes que nos de el profesional.
Este sigue siendo una buena opción para las personas que se aburren con facilidad de los ejercicios. Las clases grupales pueden ser diferentes y entretenidas para las personas, manteniendo la motivación y alejando la rutina o el realizar siempre lo mismo, con esto el sujeto encuentra el gusto y no renuncia.
Con este método los sujetos pueden desarrollar sus habilidades sociales, trabajar la concentración selectiva, la memoria, seguir instrucciones, aprender a escuchar eliminando aspectos no importantes del ambiente. Superar la timidez, crear vínculos, desarrollar motivación y cambio.
Por otro lado, el ejercicio en grupo o parejas puede ser útil para realizar más ejercicios que requieren de un otro, asociar para trabajar juntos, crear vínculos, aumentar la intensidad o el número de músculos involucrados por ejercicio, divertirse y no rendirse. Por último son útiles para crear conciencia del cuerpo, evitar lesiones o malestares cuando un tercero también esta pendiente.
Deja una respuesta