Estereotipos en el deporte

Vivimos en una sociedad en la que constantemente estamos criticando y siendo criticados, en formas como el aspecto, la manera de pensar, vestir, como se ve el cuerpo o como no se ve y muchos otros factores que nos rigen para actuar y ser socialmente aceptados por nuestros pares, familiares y superiores.

Surge entonces el término de estereotipo, el como los medios de comunicación se han encargando de mostrar el cuerpo perfecto y lindo. Es cuando los seres humanos (hombres y mujeres) buscan seguir esos patrones y ser como ellos. Sin embargo, no se tiene en cuenta que todos los cuerpos son diferentes y en muchas ocasiones no se puede llegar a ser como la publicidad muestra ese estilo de cuerpo.

Por otro lado, mucha de esta publicidad es tecnológicamente modificada, es decir, no es un cuerpo real, entonces empezamos a desear lo imposible desarrollando muchos problemas psicológicos (sobre todo de seguridad y autoestima) haciendo que la calidad de vida y la felicidad disminuyan significativamente.

Es claro que este tipo de problemática se ve en todos los sentidos, desde moda, deporte, forma de pensar, forma de verse, de vestir, de comer, etc. Recalco lo ya mencionado cada persona es diferente, única y perfecta, Entonces ¿Porque deseamos ser como alguien más siendo incapaces de aceptarnos como somos?. Es claro que todos queremos ser queridos por todos, evitar ser humillados o rechazados por los demás, y es por esta razón que siempre buscamos alcanzar el patrón para lograrlo.

Desde la psicología este tipo de conflictos tienen muchas repercusiones, desde sentirse inseguro, depresivo, baja la autoestima, la calidad y estilo de vida, dejamos de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente llegando el punto de realizar actos nocivos contra nosotros mismos consciente o no consciente.

Es entonces el momento de superar los estereotipos, aceptar nuestro cuerpo y trabajar por nosotros mismos. Como es imposible ser otra persona es necesario reconectarse con su propio cuerpo, sentirse cómodo, especial, feliz, cuidarse y amarse.

En el deporte también existen muchos estereotipos de como tiene que verse el cuerpo (fuerte, musculoso, tonificado, delgado) y es por esta razón que mucha gente siente pena o humillación para realizar ejercicio. Del mismo modo se pueden frustrar por no alcanzar ese cuerpo perfecto y se retiran. Es decir, no se tienen en cuenta los beneficios mismos del deporte además de la estética.

Con el deporte pasa lo ya mencionado, cada cuerpo es diferente y reacciona diferente al ejercicio, hay personas que bajan de peso más rápido, tonifican más rápido o no. Además es necesario tener en cuenta la contextura del cuerpo, hay personas que nunca van a lograr ser muy grandes, o personas que no lograrán estar totalmente delgadas y esto no es un problema, más lindo o más feo. Entonces cuida tu cuerpo y amalo como es, cada persona es diferente y debe trabajar por ser su mejor versión no desear ser alguien más.

Es justo no prestar mucha atención a la publicidad, o por lo menos a los estereotipos que hay detrás de esta, por que nadie es igual y nunca se logrará ser como alguien más. Por otro lado es necesario saber que existen publicidades que no son del todo ciertas, por ejemplo en el deporte «este producto te hará bajar de peso en menos de 12 días» o «Con esto podrás tonificar todo tu cuerpo en solo una semana». Es posible que funcione en ciertos cuerpos pero no en todos va a funcionar de la misma manera o en la misma velocidad y es por esta razón que se debe tener mucho cuidado en el momento de experimentar con el cuerpo, Es mejor cuidarlo y amarlo como es, trabajarlo con hábitos sanos (alimentación y deporte) y así encontrar el amor propio y vivir mejor.

Chica, Tristeza, Oscuro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: