Football

Fútbol, Bola, El Deporte, Jugar, Verde

El football (fútbol) es una practica deportiva que consta de dos equipos de 11 jugadores (arquero, defensa, centrocampista y delantero), el propósito del juego consiste en desplazar una pelota por un campo (normalmente en un terreno de pasto) para introducirla en un arco o portería. El equipo con más goles es el ganador. Tiene una duración de 90 minutos y dos tiempos de 45 minutos cada uno.

Por otro lado, encontramos árbitros que cuidan las reglas del campo y a sus jugadores. La FIFA es la organización más grande de football en el mundo, rige todas las federaciones del mismo. Fue fundada en 1904 en Suiza. Esta encargada de organizar y llevar a cabo los diferentes torneos y competencias de football del mundo como el mundial y otros torneos olímpicos. Por último controla y regular las reglas y normas del juego.

El football como todos los deportes tienen muchos beneficios físicos como la prevención de enfermedades relacionadas a la resistencia. Sin embargo como es una actividad de alto impacto el riesgo de lesión puede aumentar. Es decir, por un golpe de otro contrincante, caerse, etc. es más común lesionarse en este tipo de deportes.

Del mismo modo, tiene muchos beneficios psicológicos en todas las edades. En los niños les permite aprender capacidades de control emocional, disminuir personalidades agresivas, aumentar valores y deberes frente a la sociedad. Aumentan las habilidades sociales en todas las edades.

Por otro lado, ejercita aspectos neuropsicológicos como la coordinación, la atención, la memoria, las funciones ejecutivas como la planeación, la inhibición, la toma de decisiones, la estrategia, el seguimiento de instrucciones, etc. Es importante para mejorar los fenómenos motrices mejorando y aumentando la calidad y el estilo de vida para todas las edades.

Algunos deportes como este pueden ser utilizados como terapia psicológica para controlar algunos desequilibrios mentales en los niños, adolescentes y adultos. Estos pueden estar relacionados a aspectos sociales o internos de la persona. Con el acompañamiento adecuado de terapias se puede ver una mejora significativa.

 

Brinda estrategias sanas en competencia, saber perder, saber ganar, saber prepararse y ser disciplinado. La competencia crea motivación sea positiva (si gana, quiere mantenerse para seguir ganando) o negativa (esforzarse y entrenar más para ganar en los siguientes encuentros).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: