Rutina y disciplina para la actividad física

Engranajes, Reloj, Proceso

Es claro que para obtener resultados buenos y duraderos con el deporte se debe tener una rutina, ser continuo y disciplinado. Si no se tiene constancia con el ejercicio pues no se verán los beneficios físicos y mentales.

La rutina es aquella que se va construyendo con la continuidad y que hace parte del diario vivir. Es muy importante en el día de las personas que les gusta hacer ejercicio. Con la continuidad en el ejercicio se logra crear una rutina diaria sana.

La disciplina es la capacidad de realizar algo con continuidad y juicio para cumplir las metas y objetivos con una planeación establecida y seguir ciertas reglas.

Cuando se tiene una rutina y una disciplina de ejercicio establecida se puede ver un aumento en la calidad y el estilo de vida de las personas, elimina y previene enfermedades o malestares físicos. Del mismo modo disminuye la ansiedad, la angustia, el estrés, la preocupación y las enfermedades físicas y mentales relacionadas a estas.

Permite mantener el cuerpo formado y saludable, aumentar las emociones positivas así como el autoconcepto sobre el propio cuerpo, ayuda a mantener relaciones interpersonales y profesionales sanas.

Permite tonificar el cuerpo o llegar a la hipertrofia para tener un cuerpo moldeado, aumentar la fuerza, la resistencia, el autoestima, ejercitar la mente, en aspectos como; funciones ejecutivas, habilidades motoras, control emocional, auto-concepto, memoria, atención, habilidades sociales y más.

Del mismo modo es necesario tener una rutina establecida para poder tener un plan de trabajo de carácter progresivo, si no se tiene el nivel físico no aumenta, estancando los avances del ejercicio.

En los niños el deporte les permite aprender a ser disciplinados para su vida en aspectos tanto profesional como personal, seguir las reglas, seguir instrucciones, ser responsables, aprender a no rendirse, llegar  a los objetivos, ser constantes, tener una rutina sana, desarrollar las capacidades mentales y más.

De la misma manera en los adolescentes la rutina de deporte les enseña a ser disciplinados, pasar el periodo sin tantas complicaciones emocionales, tiene los mismos beneficios que en los niños, desarrollan un mejor estilo de vida y una mejor autoestima.

En el adulto mayor le permite mantener la salud, previene enfermedades cardiovasculares, en las articulaciones o la disminución de los músculos, fuerza y resistencia. Les permite estar en forma, ser personas sanas auto-suficientes, demora la demencia y muchos beneficios más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: