Volleyball

Este es un deporte competitivo que se realiza en equipo y proviene de Estados Unidos. Se realiza en una cancha dividida por una red, con dos equipos. Cada uno debe jugar en conjunto con una pelota. Los equipos están compuestos por 6 personas cada uno, se deben pasar la pelota entre ellos y pasarla por encima de la red con el objetivo que el equipo contrario no logre responder al movimiento haciendo que esta caiga al piso dentro del perímetro de la cancha; esto le otorga un punto al equipo contrario.

El balón no pueden ser sujetado con las manos o frenado, los movimientos de la pelota deben ser continuos y los golpes de las manos deben ser limpios, sin embargo, solo son permitidos tres pases entre los jugadores antes de enviarla hacia el otro equipo.

Los partidos están formados por 3, 4 o 5 sets, cuando un equipo gana 3 sets es el campeón del partido, para poder ganar un set es necesario llegar a los 25 puntos con al menos dos de diferencia con el otro equipo, si este no lleva estos dos puntos el partido continua hasta lograr la diferencia en el marcador para poder ganar. Si es necesario un 5 set los puntos se bajan a 15 con los mismos dos de ventaja.

Entre cada set se van turnando los campos, al comienzo del partido se realiza un sorteo para asignar el campo correspondiente para cada equipo. Si es necesario realizar un quinto set el campo se vuelve a sortear.

Los equipos tienen dos descansos de 30 segundos por set que puede ser solicitado solamente por el entrenador. En campeonatos al llegar a los puntos 8 y 16 se les otorga un descanso de 60 segundos menos en el quinto set.

Este tipo de deporte tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente, en primer lugar permite trabajar muy completamente la parte inferior ya que requiere de sentadillas para realizar los golpes, del mismo modo necesita mucho control de fuerza y potencia para obtener la dirección y la fuerza necesaria para anotar un punto. Por otro lado también es clave la potencia del core y de los brazos para lanzar la pelota con fuerza y equilibrio y así lograr pasarla al otro lado de la cancha. Es por esta razón que necesita de un entrenamiento y un estilo de vida adecuado para poder rendir adecuadamente durante los partidos.

También tiene muchos beneficios desde el aspecto psicológico, ejercita la atención para poder concentrarse bien durante los partidos y responder con agilidad y rápidez, también factores como la memoria, la estrategia, la planificación, la toma de decisiones y muchos aspectos cognitivos que son necesarios para poder rendir mejor dentro de la cancha. Estos resultados como ya he mencionado en otras entradas ayuda a mejorar la calidad de vida en todos los aspectos tanto personal como profesional de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: