Bebidas alcohólicas y entrenamiento

Trago, Daikiri, Copa, Drink, Bar, Zumo

Son bebidas que poseen una fermentación de alcohol o pueden ser producidas por destilación (fermentación previa) que puede tener diferentes grados dependiendo del producto, el proceso y los ingredientes.

El alcohol tiene una reacción en el cuerpo física y mental. Es decir, este tipo de bebidas duermen los sentidos, matan neuronas y afectan la consciencia de la persona, físicamente perdemos el control de nuestros movimientos, adormece las extremidades, acelera o disminuye el ritmo cardíaco, produce dilatación de las venas produciendo dolor de cabeza, puede producir acidez u otros dolores y problemas estomacales y digestivos.

Cuando el consumo de alcohol es excesivo puede producir malestares físicos hasta dos días después del consumo, afecta la energía de la persona, dolor de cabeza, de estomago, recarga en el hígado y puede producir vomito.

Es importante tener mucho cuidado al momento de consumir alcohol y el entrenamiento, cuando se consumen este tipo de bebidas es recomendable no realizar entrenamiento el mismo día o al día siguiente. Esto ya que los síntomas ya mencionados con anterioridad pueden hacer que el cuerpo se enferme o tenga una respuesta negativa, puede llevar incluso a un paro cardíaco o desmayos.

Por otro lado, el consumo constante de alcohol disminuye la resistencia física dentro y fuera del entrenamiento produciendo dolores en el pecho, problemas respiratorios e incluso desmayo o mareos, es importante tener un consumo controlado de estas bebidas para evitar sufrir este tipo de problemas.

Del mismo modo, estas bebidas tienen una concentración de azúcar muy alta que puede producir un desequilibrio importante en el organismo, a su vez, hace que el individuo suba de peso fácilmente. Por otro lado, el alcohol cuando se encuentra en el organismo se convierte también en azúcar haciendo que el consumo del mismo sea muy elevado siendo así nocivo para la persona.

El alcohol en el cerebro como ya se mencionó produce un adormecimiento de los sentidos y puede producir muerte de algunas neuronas cuando su consumo es excesivo. Esto puede producir problemas cognitivos en la persona afectando la memoria, la concentración, la rapidez de pensamiento y más. Durante el consumo excesivo se puede producir perdida de conocimiento siendo esta muy grave para la supervivencia de la persona.

El ejercicio brinda un mayor flujo de oxigeno al cuerpo y al cerebro permitiendo que este funcione mejor, con el alcohol se esta produciendo el efecto contrario, los niveles de oxigeno en el cerebro disminuyen haciendo que este no funcione como debería.

Entonces es claro que es mejor realizar actividad física que consumir bebidas alcoholicas ya que estas son nocivas para el organismo. Del mismo modo es peligroso realizar actividad física cuando se tienen estas bebidas en el cuerpo (en la sangre) ya que puede producir muchos problemas y malestares físicos y mentales leves o graves.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: