Calentamiento

Young female  stretching before fitness training session at the park. Healthy young woman warming up outdoors. She is stretching her arms and looking away,hi key.

El calentamiento es muy importante a la hora de entrenar, nos permite preparar el cuerpo para realizar actividad física de intensidades fuertes, preparando así los músculos y las articulaciones, así mismo acelera la frecuencia cardíaca a ciertos niveles para poder empezar el entrenamiento evitando un choque fuerte para el corazón pasando de una frecuencia en reposo a una más acelerada.

Juega un papel muy importante para los músculos y articulaciones ya que previene dolores y malestares que pueden llevar a una lesión leve o grave a corto o largo plazo. Permite aumentar el rango de movimiento de los músculos y articulaciones para evitar lesiones musculares.

Por tanto es importante empezar de una manera suave con un movimiento coordinado del cuerpo para empezar a poner en movimiento el mismo, luego es necesario aumentar progresivamente la intensidad del calentamiento hasta alcanzar niveles corporales necesarios como en la temperatura y en la frecuencia cardíaca para empezar un entrenamiento de intensidades más altas.

El calentamiento nos permite mantener la resistencia y trabajarla a niveles más altos, permite al cuerpo trabajar a un mejor rendimiento preparando no solamente el cuerpo si no también preparando a la mente para así alcanzar los objetivos.

La respiración también tiene que aumentar de manera progresiva. En el momento del entrenamiento el consumo de oxigeno aumenta significativamente y por esta razón es necesario preparar al cuerpo de forma gradual para este cambio biológico y físico que se produce en el entrenamiento.

El gasto energético tiene que aumentar progresivamente en el calentamiento, ya que durante el entrenamiento este es mucho más alto y al trabajar con las reservas podemos quemar más calorías y trabajar mejor.

Por último, el cuerpo nos permite mantener el equilibrio del organismo, es decir, con el calentamiento evitamos no solo malestares físicos, también se cuida el organismo de mareos, desmayos, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: