Competencia

Deporte, Ciclistas, Tour, La Vuelta

La competencia es una disputa sana entre dos o más personas para llegar a un objetivo en común, sin embargo, la idea es tener un ganador y una recompensa física y mental. Es claro que la competencia se puede presentar en muchas situaciones de la vida, en el ambiente laboral, en el deporte, en el colegio, en las relaciones interpersonales y más.

Sin embargo, existe la competencia sana y no sana, la primera es la que se produce por ejemplo en el ejercicio o el deporte, el cual incita a la persona a dar su máximo potencial, llegar a la meta, luchar y ser fuerte; este produce muchos beneficios físicos y psicológicos para el sujeto, lleva una vida física más sana alejándose de las enfermedades, aumentando la calidad de vida, desarrollando emociones positivas y alta autoestima. Mientras que la competencia no sana, se da principalmente por la inseguridad y una disminución en el autoconcepto, querer probar algo con los demás para recibir retroalimentaciones positivas, del mismo modo se puede dar para hacerle el mal a otra persona, problemas de superioridad o desequilibrio mental.

Es entonces cuando se debe tener cuidado con la competencia, evitar desarrollar una no sana con los pares, es entonces necesario incentivar a tener una más sana y aprender a perder; es importante recordar que no todo en la vida es ganar, dentro de una competencia el perdedor también esta obteniendo muchos beneficios físicos y mentales, dar su mayor potencial y esforzarse para ser cada día mejor, para que de este modo el día de mañana pueda ganar más competencias.

Una competencia sana puede desarrollar buenas habilidades sociales, aprender a comunicarse, interactuar, ser respetuoso y no perder estos aspectos por causa del fracaso. Apoyar a los contrincantes, ser amable y desarrollar muchos más valores importantes. Esto es uno de los principales motivos para que los niños empiecen a practicar deporte cuando son pequeños; saber competir, desarrollar habilidades sociales y muchos beneficios psicológicos y del desarrollo.

La competencia nos permite trabajar a nuestro 100%, dar lo mejor de nosotros mismos, no trabajar mediocremente y esto se desarrolla en todos los aspectos de la vida no solamente en el ámbito laboral, también influye en factores sociales y profesionales. Por esto la competencia trabaja fenómenos cognitivos importantes que nos permiten llevar una mejor vida y poder tener relaciones vinculares sanas.

Ayuda a fortalecer la seguridad propia y la autoestima, ser más feliz y fuerte frente a las diferentes situaciones de la vida, permite ser más positivo. evita la depresión y el fracaso o el sentimiento del mismo. Crea emprendedores y aumenta significativamente el rendimiento de los deportistas o personas que por gusto compiten. Es decir, no necesitas ser un deportista de alto rendimiento para aprovechar los beneficios de la competencia, las personas que por gusto compiten de vez en cuando también están disfrutando de los aspectos positivos.

La competencia produce motivación y ánimo para entrenar, es claro que es necesario un entrenamiento juicioso para poder rendir bien en las competencias, es por esto que se crea una rutina sana de entrenamiento, se mejora el estilo de vida, el objetivo principal se vuelve ganar en la competencia; si gana la motivación y la autoestima aumentan significativamente desarrollando mayor gusto para realizar el deporte y entrenar, si se pierde es necesario motivarse a ejercitarse para rendir mucho mejor en el siguiente encuentro. Pero como se puede ver en ambos aspectos se puede producir motivación, si se sabe manejar ambos estados. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: