
Sabemos que la seguridad predice nuestro comportamiento y guía nuestra acciones y diario vivir, la seguridad nos permite vivir más plenamente, menos estresados y angustiados. Esta nos permite tomar decisiones, sentirnos bien con nosotros mismos, crear relaciones interpersonales buenas y profesionales.
La seguridad junto con la confianza se crean desde la infancia, dependiendo de nuestras relaciones y experiencias nos vamos formando y obtenemos una perspectiva propia y frente a la vida lo que marca nuestra manera de relacionarnos con los demás y realizar las actividades de la vida. Es entonces como se forma la confianza, con esta actuamos abierto o cerrado dependiendo también de nuestra personalidad, nuestra autoestima, de como nos sentimos con nosotros mismos.
La seguridad y la confianza se relacionan directamente con la actividad física, esta nos permite aumentar nuestra seguridad y la confianza, la percepción del propio cuerpo, la autoestima y más. Cuando realizamos actividad física estamos logrando ser más fuertes y decididos, tener una mejor calidad de vida y ser más exitoso en la vida.
Cuando realizamos deporte estamos trabajando nuestro cuerpo y nuestra mente, al cuidarnos empezamos a sentirnos mejor con nuestro cuerpo lo cual aumenta la segurida y la confianza, no tomarse las cosas personal también ayuda a sentirse más seguro y tener más confianza propia.
Tener una buena confianza junto con una rutina de actividad física nos permite desarrollar sentimientos positivos, es decir, ser más alegres con nuestra vida y con nosotros mismos, nos volvemos más positivos, más fuertes y decididos lo que nos permite salir a delante y tener una mejor calidad y estilo de vida.
Entonces entrenar es bueno para el cuerpo y la mente, ayuda a sentirse mejor con nosotros mismos, nos permite ser más felices y llevar una mejor calidad de vida, es importante tener una rutina continua para poder ver los resultados.
Deja una respuesta