Recuperación y descanso

Joven, Niña, Hermosa, Belleza, Cabello

Se sabe que para realizar un entrenamiento efectivo y obtener resultados visibles es necesario realizar una rutina especifica, en esta es necesario trabajar ciertos grupos musculares, trabajar resistencia, coordinación, equilibrio, entre otros, además tiene que estar organizado de una manera especifica con trabajo y descanso.

El descanso es necesario para dejar que el oxigeno llegue al músculo y poder recuperarse. Existen varios tipos de recuperación y descanso en un entrenamiento, en primer lugar están los descansos entre los ejercicios, el descanso al finalizar por ejemplo un circuito y la recuperación por días al finalizar el o los entrenamiento diarios.

En primer lugar tenemos la recuperación entre los ejercicios, este permite recuperarnos rápidamente y continuar con el siguiente ejercicio, son claves sobre todo para las personas que apenas están comenzando a entrenar para poder realizar todos los ejercicios sin parar o dañar la técnica. Al finalizar por ejemplo un bloque o circuito permite recuperarse para poder continuar con otro tipo de ejercicios. Además es un tiempo para poder hidratarse. Por último al finalizar una rutina completa. Esto para dejar recuperar el músculo del todo, al dejar descansar los músculos por días se pueden ver resultados más rápido, del mismo modo se evitan lesiones o dolores musculares leves y graves.

Es además clave para evitar enfermedades internas como daños en los riñones, etc. además es importante saber encontrar el limite del entrenamiento para evitar pasar la linea de saludable y sano a una adicción, al realizar mucho ejercicio y no tener recuperación. Los músculos se pueden ver afectados, disminuyendo su tono afectando las fibras musculares, problemas en el corazón, en las articulación, en el sistema digestivo, entre muchas más, por esto es necesario no excederse en el ejercicio, trabajar con disciplina y cuidar la alimentación, esto permite tener resultados sanos y estables.

La recuperación es tan importante como el entrenamiento mismo, esto si queremos ver resultados, es clave para evitar enfermedades o lesiones leves o graves. Es claro que con el tiempo la resistencia y el cuerpo van mejorando y cada vez la recuperación es más corta dando paso a un entrenamiento más intensivo de fuerza y resistencia. Sin embargo, es recomendable para las personas que están iniciando tener una recuperación de 10 segundos a 1 minuto, dependiendo del ejercicio, circuito, bloque, etc. que estemos realizando, entre ejercicio es recomendable de 10 a 20 segundos, entre circuito o bloque 1 minuto o menos. Al ir avanzando se pueden ir disminuyendo los periodos de descanso y aumentar la intensidad y fuerza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: