Postura y actividad física

Figura, Posando, Cuerpo, De Madera

La postura es la posición en la que se encuentra el cuerpo,dependiendo de la postura en la que se encuentre  podemos encontrarnos con algunos malestares o beneficios del mismo.

El tener una mala postura puede ser ocasionado por muchas razones, entre ellas el sentarse o caminar con la espalda arqueada. Esto a corto y largo plazo puede tener repercusiones negativas como dolores musculares, adormecimiento de las extremidades, dolor de cabeza, dolor articular, problemas leves y graves a corto y largo plazo en la columna vertebral, entre otros aspectos y es por esta razón que es necesario tener una buena postura el cual permite evitar enfermedades y complicaciones que se pueden desarrollar con el tiempo. Sin embargo, la postura se puede corregir creando consciencia del cuerpo y usando estrategias como el ejercicio si se realiza a tiempo.

Por otro lado, se ha encontrado que la postura también tiene que ver con la parte psicológica, las personas con la estima baja tienden a arquear la espalda y agacharse, la percepción y el rechazo que se tiene con el cuerpo produce una desconexión con el mismo generando problemas en la columna. Por tanto, la situación psicológica leve o patológica puede producir un efecto negativo en la postura del cuerpo.

El ejercicio es una excelente herramienta para mejorar esta problematica desde el aspecto físico (de fuerza) hasta los psicológicos (estima y cuidado corporal). Esto sucede ya que ciertos ejercicios permiten fortalecer la zona lumbar o alta de la espalda, lo mismo que los abdominales (core), al trabajar estos músculos le permite al cuerpo mantener una postura más erguida evitando así tensiones musculares innecesarias y aliviando el dolor. El entrenador personal con frecuencia debe exigir una postura adecuada para los ejercicios para evitar lesiones leves o graves durante la aplicación de ejercicios, sobre todo los que involucran los músculos de la espalda. Con el tiempo la persona inconscientemente va a tener una buena postura fuera del entrenamiento.

Asociado a la psicología el cuidar y respetar nuestro cuerpo, aceptarlo  quererlo nos permite cambiar la percepción que tenemos del mismo, por esto de manera no consciente cambiamos nuestra postura aliviando dolores que también pueden ser causados por el estrés, las preocupaciones, entre otros factores significativos. Nos permite ser más conscientes de las señales del cuerpo y lo que ocurre en el mismo, esto brinda la posibilidad de conectar el cuerpo y la mente lo cual aporta positivamente a la percepción corporal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: