Actividad cerebral y actividad física

Neuronas, Células Del Cerebro

El cerebro es un órgano muy complejo que nos ayuda a sentir, pensar, movernos, sobrevivir y ser consciente. Por sus múltiples responsabilidades su funcionalidad es muy amplia y compleja. Esta compuesto por dos hemisferios, izquierdo y derecho con funciones especificas, también tiene diferentes lóbulos, el frontal, parietal, occipital y temporal los cuales tiene a su cargo ciertas tareas. Además de esto tiene sustancia gris donde ocurren sin numero de conexiones cerebrales. Esto sucede gracias a las neuronas, que son aquellas que por medio de impulsos eléctricos envían señales con información para ejecutar una acción. Estas señales ocurren dentro de esta gracias a la liberación o inhibición de sustancias, llamados  neurotrasmisores, las señales luego son enviadas por la columna vertebral hacia las diferentes partes del cuerpo.

Al realizar deporte estamos liberando dos sustancias, la dopamina y las endorfinas encargadas del control emocional, la felicidad y dando la sensación de placer. Esto ayuda a prevenir trastornos emocionales, depresión, ansiedad, entre otros aspectos importantes que pueden ser claves para la actividad cerebral.

La dopamina es entonces un neurotrasmisor que se encarga principalmente del funcionamiento motor, es decir, del movimiento Con esto afirmamos la relevancia frente a la actividad física; por otro lado, también es clave para la expresión y control emocional, regula la motivación pues genera placer y permite que repitamos los comportamientos Se presenta con la sorpresa y es importante para el aprendizaje,estas sustancias las encontramos más en la sustancia negra y el hipotálamo. Esta está sujeta a las endorfinas. Cuando la dopamina disminuye también lo hacen las endorfinas. La dopamina además se relaciona con el sistema límbico, especialmente en el núcleo accumbens, circuito clave para la expresión de las emociones. La disminución de esta en el organismo se puede reflejar en el comportamiento, puede generar depresión y problemas de socialización.

Las endorfinas están ligadas a la felicidad que son producidos por una estimulo positivo, tomar el sol, hacer ejercicio, etc. Por esta razón, las endorfinas nos permiten sentir y permite controlar las emociones, cuando estas disminuyen en el organismo también se ve reflejado en el comportamiento.

Por otro lado, gracias a la actividad cerebral podemos sentir el dolor de los músculos, conocer nuestros limites, retos y posibilidades en el cuerpo. Este funciona como un circuito en donde se recibe un estimulo externo periféricamente en las extremidades y el tronco; llevando la información al cerebro por medio de la médula, allí en zonas de asociación se interpreta por información de unos receptores que se encuentran en los músculos y ligamentos que por el ácido láctico por respiración anaerobia produce sensación de dolor. El ejercicio moderado  y sistemático ayuda a aumentar la calidad de vida, permite generar emociones positivas, como la felicidad.

Ayuda a desarrollar y ejercitar diferentes fenómenos cerebrales como la motricidad, el control motor, la fuerza, la coordinación, la estrategia, la planificación, la toma de decisiones, la inhibición, la concentración, la memoria, el control emocional. Por otro lado, disminuye el estrés, la ansiedad, la angustia, la preocupación, entre otras. Por último ayuda a prevenir enfermedades cerebrales relacionado al control motor, funciones ejecutivas, memoria y otras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: