Percepción corporal y actividad física

Tablero, Escuela, Confianza En Sí Mismo

La belleza es un factor corporal que siempre ha sido determinado por la sociedad, es decir, los medios de comunicación y la publicidad. Durante los años se ha ido modificando la percepción de belleza sobre todo el cuerpo femenino. en la antigüedad la belleza no se marcaba por la delgadez, incluso un cuerpo «lindo» era aquel que tenia curvas y era una mujer no tan delgada. Hoy en día esto ha cambiado ahora la belleza se marca por el cuerpo delgado, alto y perfecto, cosa que en realidad es imposible de alcanzar para muchas personas y que además con las nuevas tecnologías son modificados aun más.

Estos cambios entonces han producido diferentes efectos en el ser humano, esto sobre todo en la población femenina, pero con cuidado no estoy diciendo que esta situación no afecte a la población masculina, sin embargo, lo hace en un menor grado. Normalmente nos encontramos entonces con reacciones negativas, el deseo de poseer un cuerpo modificado por la tecnología que al final no es real, esto empieza a crear distorsiones en la percepción del propio cuerpo y esto puede llevar a enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación pues se vuelve prioridad tener un cuerpo perfecto sin importar las consecuencias, pero en este punto este estereotipo de belleza no quiere decir un cuerpo sano.

Entonces empiezan a surgir problemas relacionados con la autoestima, desear el cuerpo de otro tiene una reacción negativa en el propio cuerpo, se empieza a rechazar, lo dejas de cuidar deteriorando el mismo, es decir, busca tener un cuerpo diferente al que se tiene sin aceptar y cuidar el propio cuerpo hasta el punto de perder la conexión, pierdes la conciencia de lo que ocurre. Esto puede desarrollar muchas condiciones psicológicas negativas desde depresión hasta suicidio.  Los problemas en la autoestima empiezan a influir en la vida social, empieza a crear inseguridades, dependencia y dificultad a la hora de relacionarse con sus pares.

El deporte entonces permite llevar una vida más sana, se crea conciencia sobre el propio cuerpo, permite cuidarlo y modificarlo hasta el punto de sentirse bien con sigo mismo, permite alimentarse bien y tener una buena salud con una buena figura. Ayuda a mejorar la autoestima y evita desarrollar trastornos alimenticios, sin embargo, es necesario tener cuidado ya que algunos deportes exigen una figura especifica lo cual también puede causar trastornos alimenticios.

La clave es aceptar nuestro cuerpo, cada cuerpo es diferente y marca la belleza sin importar la figura, color o forma que tenga, lo importante no es lo delgada/o que pueda ser, lo importante es estar sano, cuidarlo y respetarlo, solo tenemos un cuerpo y debemos cuidarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: