
Antes de empezar es necesario consumir agua, esto prepara el cuerpo para la perdida de liquido durante el entrenamiento, es importante tener las horas de sueño suficientes y tener una buena alimentación, puede ser un snack pequeño. Luego es necesario calentar lo suficiente para preparar el cuerpo para una actividad de alta o media intensidad, esto es necesario para evitar lesiones leves o graves, también es necesario para activar el cuerpo sobre todo la frecuencia cardíaca y no golpear el cuerpo con una carga fuerte ya que puede producir enfermedades y problemas cardíacos. Por otro lado es importante conocer y estudiar todos los ejercicios que se van a realizar, esto para poder hacerlos bien y evitar lesiones o dolores que pueden ser graves para el cuerpo a corto y largo plazo.
Es necesario mantener la motivación lo cual se puede lograr buscando un tipo de deporte o actividad física que apasione y guste, por otro lado buscar herramientas como la música que les permita mantener la disciplina, esto es muy importante ya que a la hora de entrenar la clave es perseverar, si no el cuerpo no cambia, ni mejora. La música es una excelente estrategia pues nos permite mantener el ritmo, evitar el aburrimiento y mantener la mente concentrada en el cuerpo.
Durante el ejercicio es necesario consumir mucha agua para compensar la perdida de líquidos por el sudor, es necesario variar los ejercicios de la rutina utilizando también diferentes herramientas, de esta manera es posible trabajar todos los grupos musculares. Por otro lado, es recomendable variar también las intensidades en el ejercicio ya que esto puede acelerar el metabolismo, sin embargo, es necesario ir aumentando progresivamente la intensidad y el peso progresivamente. Se puede realizar actividades de alta intensidad, pero es necesario tener al menos 10 segundos de recuperación para poder pasar al siguiente ejercicio, si la intensidad no es tan alta los intervalos de descanso no son tan necesario, esto por ejemplo en ejercicios como la bicicleta o la elíptica.
Además es necesario trabajar los diferentes aspectos de la condición física para mejorar en todo sentido, es decir, se debe trabajar flexibilidad, resistencia, coordinación, fuerza y velocidad, por tanto se debe realizar una rutina que aborde todos estos aspectos y además que sean variable para poder ver los resultados en el cuerpo y en la salud.
Al finalizar la rutina del entrenamiento es necesario estirar mínimo 15 minutos esto permite que el cuerpo vuelva a su estado normal, es decir, los músculos bajen de temperatura, la frecuencia cardíaca también vuelve a su estado normal, estirar es una excelente manera de evitar el dolor muscular y articular lo cual evita lesiones leves y graves. Es necesario consumir mucha agua para poder recuperar el líquido perdido por sudor durante el entrenamiento.
Deja una respuesta