Adicción a la actividad física

Ayudas, Esposas, Ambulancia, Vih, Ladrón

La adicción es toda acción nociva para el cuerpo o la mente por su uso excesivo, es una situación que no se puede controlar, el cuerpo lo pide y lo necesita. Existen muchos tipos de adicción, a la droga, al cigarrillo, al juego, al alcohol, al sexo, a la comida, al deporte, esto quiere decir que todo lo que se realice de manera descontrolada puede producir una dependencia importante en el organismo y mente de la persona, teniendo muchas contra indicaciones negativas en la salud mental y física. Sin importar el tipo de sustancia o acción que se realice la reacción cerebral es la misma con toda adicción, es claro que realizar deporte es bueno para la salud, sin embargo, todo en exceso termina siendo malo y puede producir reacciones negativas en el cuerpo y en la mente.

Una adicción no solo  puede producir problemas en la salud física y mental también puede producir efectos negativos en las relaciones interpersonales, el ambiente laboral, es entonces cuando la adicción se vuelve su vida, no le permite hacer nada más. En el cerebro la adicción produce ansiedad, paranoia, descontrol, además la actividad normal empieza a fallar llevando a problemas mucho más graves, sin emabargo, esto depende del tipo de adicción al que nos enfrentemos, pues se va deteriorando más rápido o lento la vida y actividad cerebral de la persona, también afecta el control emocional puede producir agresividad, depresión, ansiedad, estrés, nervios, entre muchos más.

El deterioro cerebral se producen por la falta de producción de ciertas sustancias que no nos permiten sobrevivir sin la sustancia o acción a la que se es adicto. Por ejemplo cuando se realiza mucha actividad física el cerebro esta recibiendo en cantidades sustancias como la dopamina o las endorfinas, primordiales para el control emocional, la felicidad, el placer, entre otros, cuando el cerebro detecta esta sobrecarga de sustancia deja de producirlas, haciendo necesaria la sustancia o acción para producirla ya que por si solo el organismo deja de lograrlo.

Por otro lado, la adicción en el deporte puede producir problemas físicos, deterioro de los músculos, lesiones, enfermedades, cansancio, falta de energía entre muchos aspectos más, por todo lo anterior es importante prevenir las adicciones no cruzar la delgada linea entre entrenar mucho y necesitarlo por que se es adicto.

Sin embargo existe una manera de revertir la adicción por medio de un guía profesional que nos permita salir de allí, normalmente es por medio de la abstinencia, es decir, es necesario dejar de consumir la sustancia o realizar la acción para de esta manera pasar por un proceso de desintoxicación del cuerpo para que este vuelva a su estado natural, para que vuelva a sentirse bien tanto física como mentalmente. Sin embargo, lograr la abstinencia es muy difícil ya que el cuerpo y la mente lo piden constantemente por esta razón es complicado dejarlo, además es un proceso lento por el cual la persona tiene que pasar con paciencia y dedicación, es un estado de malestar físico y mental en donde la persona debe ser fuerte y seguir adelante para poder salir de ese estado. Por último, se ha encontrado que en una adicción es necesario dejar de realizarlo o consumirlo para siempre pues al retomar se vuelve a caer en la adicción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: