Deporte como terapia psicológica

Psicología, La Cara, Diálogo, Mudo

Terapia psicológica se usa cuando una persona necesita un apoyo o guía para solucionar algo o simplemente necesita ayuda psicológica, normalmente se realiza una vez por semana dependiendo de las metas y logros de las sesiones. Es necesario que las terapias las realice exclusivamente un experto en psicología clínica. Dentro de las terapias se utilizan diferentes estrategias y herramientas para llegar a las metas especificas de que cada persona dependiendo también aspectos como la edad, el sexo, entre otros.

El deporte o la actividad física es aquella capacidad de realizar movimientos coordinados dependiendo de la fuerza, la coordinación, la flexibilidad, la resistencia, para realizar movimiento con diferentes dificultades y levantamiento de pesas dependiendo de algunos factores importantes, como la edad (no es recomendable que los niños levantes pesos), el sexo (los hombres tienen mayores capacidad para levantar más peso que las mujeres), etc.

El deporte o actividad física tiene muchos beneficios físicos y psicológicos, pues permite desarrollar habilidad motoras, ejercita las funciones ejecutivas como la concentración, estrategia, planeación, etc. por esta razón es utilizada en primer momento para los niños dentro de las terapias psicológicas. Por que en niños, es más fácil avanzar con un niño cuando este se encuentra entretenido, despierto y alegre, el deporte nos permite entonces trabajar de esta manera.

Es entonces por medio del deporte que se pueden manejar problemas o deficiencias relacionadas con los movimientos, la concentración, la planeación toma de decisiones, búsqueda de estrategias, habilidades motrices, etc. Esto ocurre tanto en niños como en adultos, en adultos permite distraerse soltar tensiones relacionadas al estrés o la ansiedad, ayuda a activar el cuerpo lo cual permite estar más atentos y mejora la salud.

 En segunda instancia, el ejercicio o deporte también ayuda a controlar las emociones de manera efectiva, es decir, un niño o adolescente con problemas de agresividad puede realizar deporte para canalizar esa energía en el juego, por otro lado, el deporte ayuda a estos niños a mejorar sus habilidad sociales y a reforzar los valores con otros niños y adolescentes.

Además en los niños es una buena manera de enseñarles la manera de llevar una vida más sana y aumentar la calidad de vida para su futuro, prevenir vicios nocivos para la salud física y mental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: