Bullying, cuerpo y actividad física

Bully, Acoso Escolar, Niños

El bullying es un problema que es muy común en adolescentes produciendo múltiples complicaciones en los niños. Para que un maltrato sea determinado como bullying debe ser realizado con un periodo de tiempo especifico, con una victima, un victimario y un publico.

La victima normalmente puede tener muchas implicaciones en la salud física y mental a causa de este problema, leves y graves que pueden llevar a la muerte dependiendo del grado en el que se imponga, por esta razón es necesario generar campañas para prevenirlo y acabarlo.

Por otro lado, la victima empieza a desarrollar problemas de autoestima, de socialización, puede desarrollar depresión, estrés, trastornos de la personalidad, entre otros factores graves que pueden determinar a la persona en su diario vivir y su futuro, ya que, puede causar muchos problemas de inseguridad, perseverancia, confianza, etc.
Esto puede causar problemas de conexión con el cuerpo por evitar los sentimientos negativos que se producen por el matoneo.

El ejercicio entonces permite mejorar estos aspectos que se deterioran con el bullying, permite crear una conexión con el cuerpo para determinar que esta pasando dentro del mismo, permite aumentar la confianza, el autoestima, el cuidado propio, disminuye la ansiedad, el estrés, las tensiones corporales y físicas, previene contra la depresión y otros trastornos importantes. Aumenta la fuerza física y mental lo cual permite reaccionar frente a los actos abusivos de las personas.

Los entrenamientos grupales permiten restablecer las habilidades sociales de las victimas y le permite generar nuevos vínculos social, esto previene problemas de socialización, estrés y otros aspectos, ayuda a fortalecer la confianza y seguridad con los pares.

El ejercicio permite sentirse más feliz, tranquilo, en paz, ayuda a que la victima cuide su cuerpo y retome el amor propio evitando así fracasos laborales o personales en el futuro, permite aumentar la fuerza física y mental, lo cual lleva a una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: