
¿Quien te dijo que tienes que tener el cuerpo perfecto? Si no lo tienes entonces te pueden discriminan como persona e incluso como profesional, dudando así de tus habilidades física e intelectuales.
Es verdad que vivimos en una sociedad regida por una belleza estética imposible de alcanzar, esto sucede gracias a las tecnologías que permiten arreglar y crear el cuerpo perfecto, la sociedad se ha modificado y estos cambios han perjudicado la percepción de cuerpo, en la actualidad se considera lindo el cuerpo más delgado. Esto ha llevado a crear muchos problemas psicológicos y físicos. En primer lugar surgieron enfermedades relacionados a la alimentación «trastornos alimenticios» como la anorexia o la bulimia, que se ven principalmente en población femenina y adolescentes, estas afectan la percepción del cuerpo modificandolo y enfermandolo. Es entonces cuando estas enfermedades se vuelven peligrosas ya que bajar o subir de peso de manera excesiva puede producir muchas complicaciones y enfermedades graves en el cuerpo.
Sin embargo, en la vida real este cuerpo perfecto es una meta casi imposible y lleno de sufrimiento y frustración. Cada día buscamos obtener el cuerpo de alguien más, nos sentimos mal con el que tenemos, cuando debemos aceptarlo y trabajarlo.
No esperes verte como la modelo de victoria secret, busca tu mejor versión de ti mismo, con una figura con la que te sientas cómoda, feliz y sobre todo una figura sana y que te permita vivir sin impedimentos. Es importante tener en cuenta que cada cuerpo es diferente en tamaño, forma y color y cada uno de esos cuerpos es perfecto tal y como es, pero nos dejamos llevar por los comentarios negativos de las personas y por la información brindada por los medios de comunicación, esto sucede principalmente para poder tener un lugar en la sociedad, que nos respeten y nos noten. ¿Pero que pasaría si nos centramos en nosotros mismos, sin importar lo que piensen los demás? lograrás conseguir felicidad y amor propio, los mejores aspectos para vivir en tranquilidad y felicidad.
Por otro lado, si aceptas tu cuerpo como es, lo amas y lo respetas, será mucho más fácil y cuidarlo mejorando así tu estilo de vida. Recuerda que solo tienes un cuerpo que es solo tuyo, es tu responsabilidad dañarlo o cuidarlo, depende de ti como te ves, como te sientes, como te vistes, como eres, etc.
Esto acoge muchos beneficios psicológicos que se verán reflejados en tu vida personal y profesional, en tu salud mental y física. Recuerda que para verte y sentirte bien no necesitas ocupar otro cuerpo diferente al tuyo, o alimentarte muy limitadamente para llegar a la meta.
Lo principal es entrenar las horas adecuada, haciendo lo que te gusta, alimentandote bien sin limitarte y sufrir por comida que no puedes consumir, no te alimentes de los comentarios negativos de las personas, y sobre todo disfruta de la vida.
Deja una respuesta