
El trabajo en equipo es la capacidad de interactuar socialmente con otras personas para aportar ideas individuales y solucionar un problema o llegar a una meta en común.
Sin embargo puede ser muy difícil ya que los seres humanos tenemos creencias y posturas diferentes que intentamos defender, por esta razón se debe llegar a un acuerdo mutuo para apoyarse y no entrar en conflicto, si esto no funciona es necesario tener un líder que sea capas de dirigir, aportar y evitar los conflictos de manera neutra y ética.
En el deporte la clave del éxito esta en el trabajo en equipo, poder solucionar un problema a partir de las diferentes habilidades motoras y psicológicas de los participantes, de esta manera se integran las capacidades de todos logrando llegar a la meta efectiva y rápidamente.
Pero para trabajar en equipo se necesita de aspectos claves como saber seguir instrucciones para no perder la lógica del trabajo, es necesario saber escuchar y tener la mente abierta para poder llegar a acuerdos y no a un conflicto, sin embargo, también es importante saber argumentar tus ideas y propuestas.
En el deporte cada persona hace parte de un equipo que debe planificar, ser estratégico y trabajar los unos con los otros para llegar a una meta en común. Se debe además tener un líder capas de guiarlos y capacitarlos para dar su máximo potencial trabajando equitativamente entre los participantes, este tipo de trabajo puede brindar nuevos conocimientos y avances significativos para los deportistas.
Además el trabajo en equipo tiene beneficios psicológicos si se practica, pues este ayuda a ejercitar el cerebro principalmente las funciones ejecutivas (concentración, toma de decisiones, paciencia, planificación, estrategia, resolver problemas) para desarrollarlas y aumentarlas progresivamente.
En los niños el deporte en equipo permite desarrollar habilidades sociales, mejorar la motricidad, ejercitar y desarrollar las funciones ejecutivas, aprender sobre valores y se realiza de manera didáctica y divertida que les ayuda a liberar energía y emociones negativas como la agresividad, es además una excelente manera de mantenerlos en forma para evitar complicaciones en su desarrollo.
Deja una respuesta