El estrés es un estado mental que produce angustia, ansiedad, malestar, rabia entre otros factores que pueden afectar nuestras relaciones, el comportamiento y las actividades diarias como el trabajo.
Este es uno de los aspectos más comunes en nuestra sociedad ya que vivimos bajo muchas preocupaciones, tensiones, competencias y responsabilidades que nos obliga a explotar nuestras habilidades al 100 por ciento, haciendo que los periodos de descanso sean cada vez más cortos, factor que puede llegar a tener muchas repercusiones negativas.
El estrés se relaciona principalmente con aspectos vinculares y de trabajo ya que estamos en constante competencia, es decir, el ser humano es un ser social por naturaleza y siempre buscamos el vínculo y el éxito. Actualmente existen muchos factores que aportan a este estrés y es principalmente de carácter económico, reconocimiento social y poder sin embargo, la sociedad empieza a moverse a un ritmo muy rápido haciendo que este cambie, el ser humano entonces tiene que moverse rápido para lograr alcanzar los objetivos y metas diarias.
Este puede producir muchas enfermedades somáticas y psicológicas que pueden producir malestar y también pueden desgastar las relaciones. Para evitarlo o mejorarlo es necesario que el cerebro libere sustancias como la dopamina y las endorfinas para hacernos sentir mejor tanto física como mentalmente.
Un método muy efectivo para hacerlo es mediante el ejercicio ya que nos ayuda a liberar estas sustancias y permite que el cuerpo se libere y suelte las tensiones corporales. todo tipo de actividad física es excelente para evitar el estrés, sin embargo el yoga permite liberar fácil las tensiones corporales y relajar la mente para llegar a un estado de paz interior, aunque es necesario practicarla con constancia para poder dominarla.
Por otro lado, ejercicios como kickboxing y parecidos permite también liberar las tensiones y descargar las emociones negativas por medio de una actividad más agresiva. Pero cualquier tipo de ejercicio es efectivo para disminuir el estrés, esto ocurre además gracias a factores como la distracción que nos permite pensar en otra cosa para calmar la mente.
Es entonces el ejercicio una excelente manera para evitar y combatir el estrés y así obtener muchos beneficios psicológicos y físicos, previene enfermedades, permite al cuerpo y a la mente sentirse bien, ayuda a la concentration y a la memoria, entre otros factores y ayuda a llevar una mejor calidad de vida.
Deja una respuesta