Todos los seres humanos habitamos un cuerpo que tiene sus fortalezas y sus debilidades o limitaciones, cuando se pasan estas limitaciones el cuerpo reacciona y se enferma, puede ser leve o grave y se debe prevenir para evitar malestares.
Surge el síndrome de burnout que se aparece gracias a un cansancio excesivo que altera el comportamiento y la salud, este se puede dar en varios aspectos como en el trabajo por exceso del mismo o en el ejercicio, en donde el cuerpo llega a un momento que no puede rendir más.
Para prevenir esto es necesario entrenar el tiempo necesario y dejar descansar el cuerpo al menos una vez a la semana, es además recomendable un entrenamiento progresivo para evitar lesiones y este síndrome.
Cuando se llega a este punto los músculos y articulaciones pueden presentar dolor y se pueden estancar los cambios e incluso perder el avance corporal que se ha logrado, se llega a un estado de cansancio extremo que puede afectar las actividades diarias. Por esta razón es importante prevenirlo y cuidarse.
Sin embargo, las implicaciones no son solamente físicas, también hay efectos psicológicos que pueden llegar a ser graves, algunas funciones ejecutivas como la concentración, la memoria, la planeación, la estrategia entre otras se ven afectadas con este síndrome, aumenta la dificultad en realizar tareas que requieran de concentración y análisis. Por otro lado se pueden ver reacciones emocionales, es decir, puede producir depresión, angustia, ansiedad, puede producir soledad y más.
Este síndrome tiene muchas implicaciones que pueden ser graves, es decir, puede alejarnos de las personas, efectos psicológicos que pueden afectar el trabajo y la vida personal, además de la muchas enfermedades que se pueden producir, para salir de este es necesario un buen acompañamiento de profesionales y descanso.
Deja una respuesta