
La ansiedad es un aspecto psicológico que se basa de angustia, miedo, inseguridad entre otros aspectos y es muy común en la sociedad capitalista ya que estamos acostumbrados a vivir bajo mucho estrés y preocupaciones que se ven reflejados en el comportamiento humano, por ejemplo, la respiración se acelera perdiendo el control del mismo, haciendo que la frecuencia cardíaca aumente, al igual que la angustia y el miedo, incluso puede llegar a la perdida de conciencia de la persona. También se puede ver reflejado en el afán al realizar las actividades o el consumo excesivo de alimentos de cualquier tipo incluso sin tener la necesidad de hacerlo, asfixia, sudoración, paranoia. Además está también afecta el diario vivir ya que influye sobre la concentración y la memoria (no de manera permanente y no en todos los casos).
Todo esto ocurre gracias al trabajo que esta realizando el cerebro y su actividad. El cerebro produce ciertas sustancias dependiendo de como nos encontremos si estamos felices o tristes la actividad cerebral va cambiando.
Para poder disminuir la ansiedad es necesario liberar ciertas de estas sustancias en el organismo, por ejemplo, la dopamina es aquella sustancia la cual es muy importante para el funcionamiento motor y la expresión de las emociones, es entonces gracias a esta que podemos sentir sensaciones placenteras lo cual se asocia con la motivación (la motivación es la capacidad de mantener la disciplina en alguna acción con factores como la pasión) y la curiosidad. Por otro lado encontramos las endorfinas que se producen al realizar actividad física, el cual actúa positivamente en el organismo, como por ejemplo en las emociones, nos permite entonces sentirnos felices y satisfechos.
Entonces como ya se mencionó en la actividad física estamos liberando sustancias como las endorfinas que nos permiten sentirnos mejor lo cual ayuda a disminuir los niveles de ansiedad en la persona, ¿que ocurre? la persona deja de sentirse ansioso y pasa a un estado de calma y satisfacción.
Gracias a la ansiedad consumimos más comida que la necesaria, para sobrevivir y para que el organismo funcione de manera adecuada, sin embargo, cuando estamos comiendo sano recibimos la cantidad necesaria de nutrientes ayudando a que el cuerpo envíe una señal de satisfacción y saciedad haciendo entonces que la ansiedad baje. El ejercicio también aporta sustancias que ayudan a que el consumo de alimentos baje a lo necesario, lo cual influye en el volumen del cuerpo y la salud.
Deja una respuesta