
Es evidente que la practica de ejercicio o deporte permite mejorar aspectos psicológicos, en este caso se profundizará en la motricidad.
Existen dos tipos, la motricidad gruesa la cual se encarga de los movimientos grandes como el cambio de postura, y la motricidad fina que se encarga de movimientos más específicos y delicados.
En el cerebro la parte encargada de la motricidad es la corteza cerebral se encarga de la parte motora del cuerpo humano, es decir, el movimiento. Es entonces el cerebro el encargado de mandar un impulso eléctrico por medio de la columna vertebral hasta los músculos encargados de ejecutar el movimiento, el cual permite controlar la intensidad y dirección del movimiento. Por tanto la motricidad se puede ver afecta si hay lesiones cerebrales y se puede ver afectado de varias maneras, este circuito cerebral también nos permite recibir información de nuestros sentidos, en este caso el tacto.
Relacionado a la actividad física se ha encontrado que la motricidad mejora significativamente al realizar cualquier tipo de ejercicio de manera continua y con disciplina, es además un factor clave para realizar de manera efectiva en los diferentes deportes, es decir, para ganar el juego, partido o llegar a la meta.
Deja una respuesta