Estima y actividad física

Cualidades, Mujer, Reflexión, Espejo

Se ha encontrado que la actividad física esta directamente relacionada con la autoestima, esta hace referencia a la percepción propia que se tiene sobre el propio cuerpo, por ende las personas pueden tener una buena estima o una mala llevando a muchos problemas tanto relacionales como emocionales.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que todos los seres humanos somos diferentes tanto física como mentalmente. Esto quiere decir que existen diferentes tipos de contextura, gruesa, delgada, corta y alta. Por esta razón es importante ignorar los estereotipos del cuerpo que vemos en la sociedad, cada cuerpo es diferente y siempre se desea el tipo de cuerpo «perfecto» el cual no existe. Las consecuencias de esto es precisamente una disminución en la autoestima, querer ser diferente a lo que somos y no aceptarnos.

Por otro lado, la actividad física nos ayuda a conectarnos con el cuerpo, modificarlo y empezar a sentirnos más cómodos y felices con el cuerpo que tenemos. El ejercicio nos permite aumentar la estima pues estamos trabajando para nosotros y nos estamos preocupando por vernos y sentirnos mejor, con el tiempo todo esto se vera reflejado en la forma como nos percibimos, nos sentimos y nos vemos.

Por esta razón la relación entre las emociones y la estima esta muy relacionado con el ejercicio, sin embargo, es importante tener en cuenta que la motivación es punto clave, los resultados al entrenar no son inmediatos, se necesita de al menos tres meses para empezar a notar los cambios.

Además al realizar estos cambios también estamos mejorando la salud física y mental, pues estamos evitando enfermedades como el estrés que se pueden ver reflejados en el cuerpo y el comportamiento. Esto también puede mejorar nuestro diario vivir, mejoramos el estado de animo, mejoramos nuestra energía, pues nos concentramos en cosas más importantes que la percepción que las personas tienen frente a nosotros y gracias a esto también aumentamos nuestra productividad tanto en aspectos personales como laborales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: