Flexibilidad

Agilidad, Atleta, Equilibrio, Bailarina

La flexibilidad es la capacidad de mover las articulaciones hasta su punto máximo, sin embargo, las estas no son las únicas que se ven involucradas, los tendones, músculos, ligamentos entre otros también forman parte muy importante para este movimiento. Para obtener flexibilidad es necesario realizar ejercicios que mejoren el movimiento con el tiempo, pero es necesario tener en cuenta que también se puede perder fácil si no se trabaja con continuidad.

Esta tiene varios beneficios para tu cuerpo y tu salud mental, en primera instancia permite la relajación del cuerpo y permite aliviar el dolor y disminuir las tensiones del cuerpo, por ejemplo, en la espalda, además puede prevenir algunas enfermedades por ejemplo de tipo cardiovascular, respiratorio, musculares, entre otros. Aporta al equilibrio y a la postura, por otro lado ayuda a evitar lesiones ya que los elementos involucrados tienen mayor posibilidad de movimiento.

En cuanto a la salud mental la flexibilidad permite como ya se menciono relajar el cuerpo, esto influye en la calma y serenidad de la mente creando una conexión directa con el cuerpo. Esto se puede ver reflejado en actividades como el yoga, que permite al cuerpo conectarse con la mente, calmando y disminuyendo el estrés, la ansiedad, las angusitas y otras enfermedades similares de manera significativa.

La flexibilidad entonces ayuda a reducir los niveles de estrés, estar más relajado, evitar enfermedades tanto físicas como mentales llevándonos a una vida más sana y feliz, por esto es importante realizar actividades de flexibilidad como estiramientos antes y después de realizar actividad física, además ayuda a evitar lesiones durante la practica y ayuda a la prevención de enfermedades del corazón respiratorias y en las articulaciones como la artrosis.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: